Ir al contenido principal

Taller BICHOS A TU ALREDEDOR y Charla GANADERIA AUTÓCTONA PARA LA GESTIÓN SILVOPASTORAL SOSTENIBLE DE LOS TERRENOS COMUNALES EN CANTABRIA



Sustainable 100%
Humanity and the Middle
Environmental Journalism and Activism

◾ Os apuntamos las actividades que podréis disfrutar durante las próximas semanas alrededor del medioambiente y con Fundación Naturaleza y Hombre.

Marzo de actividades en los centros FNYH

📌 En la recién abierta Casa de la Naturaleza de los Humedales del Anillo Verde, marisma de Alday:

Sábado, 17 de marzo

12 – 13.30 horas

Taller BICHOS A TU ALREDEDOR

📎 Aprenderás a conocer a los habitantes más numerosos de la Tierra y también a trabajar por su conservación realizando un "hotel de insectos". Puede ser realizado por toda la familia.

Más información:  https://goo.gl/1gcGPy

📌 En el ecomuseo Fluviarium, Liérganes:

Viernes, 23 de marzo

19 horas

📎 Charla GANADERIA AUTÓCTONA PARA LA GESTIÓN SILVOPASTORAL SOSTENIBLE DE LOS TERRENOS COMUNALES EN CANTABRIA

Interviene: Juan Busqué, investigador del Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria

Más información:  https://goo.gl/4Vhs4b

Sostenible 100%. Ahora puedes seguirnos por wassap https://chat.whatsapp.com/7CDlG0BKYaB0ukyM18Cm8x

Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. S↺STENIBLE ♻100% no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría.

Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...