Ir al contenido principal

Europa debate reducción de emisiones

▪  Ministros de medioambiente de Europa se reúnen en Luxemburgo para fijar metas de reducción de emisiones. La Comisión Europea propone elevar la transición en la industria automovilística y eléctrica. El factor económico es una clave que genera preocupación en la mayoría de países. La meta final es cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París.

Por José Díaz

(Servindi) Esta semana podría ser clave para el objetivo de la Unión Europea de alcanzar las metas de reducción de emisiones contaminantes para el 2030. Esto debido a que en Luxemburgo se están reuniendo los ministros de Ambiente del bloque continental para fijar una meta conjunta de reducción de CO2 en su industria automovilística.

La UE ha propuesto a los ministros de diversos países que las compañías fabricantes de autos reduzcan sus emisiones contaminantes en un 15% para el 2025 y en un 30% para el 2030. El objetivo final será liberar a la industria del carbono para el 2050. Estas medidas se deben al plan europeo por cumplir con los compromisos asumidos en 2015 con el Acuerdo de París.

Como fue anunciado hace unas semanas, la UE inició un proceso para "descarbonizar" su economía, algo que implica la reducción drástica de emisiones en el transporte. El objetivo de Europa es acelerar la transición hacia los denominados "vehículos limpios" (eléctricos o híbridos). Los autos permitidos en este nuevo parámetro deberán emitir menos entre 0 y 50 gramos de CO2 por kilómetro.

El telón de fondo de esta discusión fue el famoso fraude de Volkswagen descubierto en 2015. Como se recuerda, aquella compañía alemana alteró los valores de emisiones de sus vehículos para fabricar modelos que contaminaban más de lo permitido. 

▪ Video 》 INAGA- NORMATIVA EUROPEA EMISIONES ITV | By #CdRas 

Elevar los límites

La posición de la Comisión Europea es de hacer más estrictos los límites de contaminación permitidos, con el fin de alcanzar la ansiada reducción de emisiones establecida en el Acuerdo de París. Por el momento la discusión en Europa se enfoca en los niveles que se establecerán para limitar las emisiones en las industrias automovilística y eléctrica.

Sin embargo, el factor económico sigue siendo la pieza clave que genera mayor preocupación en la mayoría de países. Así lo puso en evidencia el propio Miguel Arias Cañete, titular de Energía y Acción Climática de la UE.

"El sector de las eléctricas creará empleo y la industria del automóvil podría perderlos. Hay que dar tiempo suficiente para conseguir la transformación del sector. La industria deberá estar en la vanguardia de la innovación y la tecnología. (Pero) una transición demasiado rápida hacia vehículos eléctricos haría perder empleos", declaró el diplomático español.

El objetivo es que a fin de este año todos los países miembros de la Unión Europea se pongan de acuerdo en cuanto a las metas. De esta manera buscan iniciar el 2019 con disposiciones claras para la lucha hacia la reducción de emisiones. ¿Lo lograrán?

Fuente SERVINDI 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida