Ir al contenido principal

Contra el proyecto de ‘superpuerto deportivo’ de San Vicente de la Barquera

El  velero de Ecologistas en Acción, la Diosa Maat, ha atracado en San Vicente de la Barquera para apoyar la lucha en contra del proyecto del 'superpuerto deportivo' en el estuario de la ría.

Con  su visita a Cantabria, la embarcación de Ecologistas en Acción concluirá la campaña estival hasta el próximo verano.

San Vicente de la Barquera es el primer destino que el velero Diosa Maat visita en la costa cántabra. El motivo: la Bandera Negra que ha sido otorgada a la villa barquereña por el proyecto de puerto deportivo que ultima la Consejería de Obras Públicas. Este proyecto prevé casi 300 nuevos atraques, una previsión que Ecologistas en Acción considera, es muy inflada de la demanda que ignora la fuerte estacionalidad turística, las limitaciones climatológicas y náuticas del Cantábrico.

Según Ecologistas en Acción, el proyecto de 'superpuerto' carece de claridad en cuestiones fundamentales relativas a las infraestructuras (pues el estuario de San Vicente está en avanzado estado de colmatación) o a las dimensiones finales de la instalación. Tampoco incorpora un balance riguroso de costes-beneficios ni de estudios sobre el futuro del sector náutico que justifique nuevos puertos deportivos y menos aún de esta magnitud.

A su paso por San Vicente de la Barquera, Ecologistas en Acción ha insistido en el mayor peligro que este proyecto acarrea, la pérdida del patrimonio cultural y natural de la villa. Según Marquesa D' Ascoli, coordinadora de la campaña, "el proyecto atenta contra el PORN del Parque Natural de Oyambre, la Zona de Especial Conservación de las Rías occidentales, y la Directiva de Hábitats, porque provocará irreversibles impactos ecológicos y devaluará el uso público de las zonas con la privatización de sus accesos".

La organización ecologista ha denunciado que la construcción de este 'superpuerto deportivo' implica un despilfarro económico injustificable frente a otras prioridades: empleo, equipamientos, infraestructuras y servicios más respetuosos con el medio ambiente, las necesidades del vecindario de San Vicente, y la dinamización de otros sectores productivos (pesqueros, agroganaderos, forestales e industriales con tecnologías blandas).

D' Ascoli ha enfatizado: "Este proyecto es injustificable y de dudosa legalidad. Independientemente de las acciones legales que se acometan contra los responsables políticos y técnicos de esta atrocidad, estamos aquí para que esto se conozca en todas partes, para dar voz a las más de 130.000 personas que han firmado contra el superpuerto".

La estancia en San Vicente tendrá como actividad principal una degustación de ostras de la ría con vino blanco, una conquista por el paladar para reivindicar el sector del cultivo de marisco que se vería afectado por esta infraestructura.

Tras la parada en la localidad barquereña, el velero zarpará hacia sus siguientes destinos, también señalados como Banderas Negras por Ecologistas en Acción: la ría de Suances, Miengo y las escollera de la península de la Magdalena. La campaña del velero Diosa Maat finalizará en Santander a finales de julio, donde la embarcación pasará el invierno hasta el próximo año.


Fuente Ecologistas en Acciòn 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...