Ir al contenido principal

Desde Futuro en Común reclamab la puesta en marcha de las medidas para la Agenda 2030

Objetivos de Desarrollo Sostenible

El nuevo Gobierno ha anunciado recientemente varias medidas para dinamizar la aplicación de la Agenda de Desarrollo Sostenible en España, conocida como Agenda 2030, un paquete de iniciativas que presenta en Naciones Unidas el 18 de julio.
 
Algunas de estas iniciativas responden a demandas que estamos haciendo la sociedad civil desde Futuro en Común, una red compuesta por 50 organizaciones de ocho sectores distintos y que trabajamos de manera conjunta para conseguir la puesta en marcha efectiva de políticas que no dejen a nadie atrás y que pongan al planeta en primer plano. Para seguir avanzando en el cumplimiento efectivo de la Agenda 2030, en la mañana del 12 de julio, unos días antes del Examen Nacional Voluntario del Gobierno español en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, la sociedad civil hemos presentado un diagnóstico de la realidad española con propuestas para avanzar en este camino tan necesario.
 
Pedimos la elaboración de una hoja de ruta que impulse la definición de una Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible 2020-2030 en la que podamos participar, que esté consensuada, sea concreta y medible. Se debe basar en la equidad, la sostenibilidad y la solidaridad, con el foco puesto en las personas y el planeta y que responda a un proyecto de país con visión de largo plazo.
 
Para ello es importante el compromiso y la acción a través de políticas públicas que aborden las causas profundas de los problemas, en cuatro ámbitos prioriotarios de actuación: lucha contra la desigualdad; puesta en marcha de políticas ambientales; democracia más inclusiva y un mayor liderazgo de España a nivel internacional en estos temas.
 
En el documento "Una Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta" resumimos el diagnóstico y nuestras principales peticiones

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...