Ir al contenido principal

Finaliza la campaña en defensa de la costa: fuera escolleras de la Magdalena

La campaña "Por una pesca sostenible" llega a su fin después de dos meses a bordo, un recorrido de cerca de 900 millas náuticas y nueve paradas de actividad. · El velero Diosa Maat finaliza su campaña estival en la ciudad de Santander con una última reivindicación por la salud de la costa: la […]

La campaña "Por una pesca sostenible" llega a su fin después de dos meses a bordo, un recorrido de cerca de 900 millas náuticas y nueve paradas de actividad.

El velero Diosa Maat finaliza su campaña estival en la ciudad de Santander con una última reivindicación por la salud de la costa: la retirada de las escolleras de la playa de la Magdalena.

Este verano el velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción ha llevado a cabo la campaña "Por una pesca sostenible" con el objetivo de visibilizar la problemática de la sobrepesca. Un problema que afecta a al 40% de las especies del Atlántico Norte. Durante los dos meses de campaña, desde el 1 de junio hasta finales de julio, se han realizado actividades de concienciación y promoción de la participación ciudadana por un cambio en la gestión pesquera y el consumo de pescado.

Además, el velero de la organización tiene como objetivo fundamental: servir de plataforma de difusión de las luchas locales. Por lo que en cada parada se han reforzado las luchas de diferentes colectivos con el objetivo de unir fuerzas por un cambio global. Por ello, este fin de semana el velero Diosa Maat ondea la bandera de la Plataforma Salvar la Magdalena Escolleras Fuera.

Durante estos días, por mar y tierra, tripulantes, voluntarios y voluntarias, vecinas y vecinos, pondrán en evidencia el atentado paisajístico que suponen las dos macro escolleras construidas en la playa de la Magdalen que rompen la belleza de la bahía de Santander, principal reclamo turístico de la ciudad. El objetivo de todas estas acciones, señala la Plataforma "es conseguir que se retire la escollera ya finalizada y evitar a toda costa que se empiece la segunda y más alarmante".

Este fin de semana se realizarán distintas actividades en varios puntos de la ciudad. Hoy sábado 28 de 12 a 14 horas en el Muelle Calderón el velero se engalana con música y pancartas, mientras en tierra habrá mesas informativas para la recogida de firmas para la retirada de las infraestructuras. Durante la tarde el velero navegará por la bahía, desde el Centro Botín a la playa de La Magdalena.

Durante la jornada del domingo 29 de julio, a partir de las 12:00  el velero estará en la zona de la escollera. En la playa se hará una concentración, como viene realizando la Plataforma la Magdalena Escolleras Fuera durante todo el año.

Con esta última acción, se da por finalizada la campaña estival 2018. Pero a diferencia de otros años, durante la siguiente temporada el barco permanecerá en Santander para realizar actividades de sensibilización y formación sobre el medio ambiente y la náutica, de mano del grupo de Ecologistas en Acción de Cantabria.


Fuente Ecologistas en Acciòn 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...