Ir al contenido principal

Ola de calor e incendios forestales ya causan 74 víctimas mortales en Europa

Wikimedia Commons 

En los últimos días se han registrado olas de calor inusualmente altas en Europa, las cuales están causando incendios forestales en Suecia, Finlandia, Noruega y especialmente Grecia, donde al menos 74 personas ya han perdido la vida. Las altas temperaturas también se han sentido en el Reino Unido, Holanda y Alemania.

De acuerdo a los medios internacionales, los más de 50 incendios que han azotado Suecia durante la última semana se han debido a las temperaturas record de más de 34° C y las más de tres semanas sin precipitaciones. Algunos fuegos también se han reportado en Noruega y Finlandia

Calor extremo

Por otro lado,  Organización Meteorológica Mundial ha alertado del calor extremo que afectará a todo el hemisferio norte en julio. Por ejemplo Siberia, una de las zonas más gélidas del planeta, ha registrado temperaturas por encima de los 30°C y Reino Unido vive su verano más seco y caluroso desde 1976.

Más al sur, el Servicio Meteorológico Alemán – DWD pronostica que las temperaturas diurnas llegarán a los 30-35ºC durante la semana y advierte de un riesgo significativo de incendios en campos y bosques debido a la sequía. Por su parte, El Instituto Nacional Holandés de Salud Pública emitió una advertencia de calor durante toda la semana, advirtiendo que la calidad del aire probablemente sea "mala" para gran parte del país. Doce puentes en Amsterdam se han cerrado debido a que el calor extremo podría dañar el metal, informó la cadena pública NOS.

Tragedia griega

Sin embargo, el país que está resultando más golpeado es Grecia. Según recoge Europa Press, 74 personas han fallecido y al menos 187 han resultado heridas (23 de ellas son menores) debido a los incendios ocurridos desde el lunes en una zona costera al noreste de Atenas.

Según indicó la portavoz del servicio de bomberos, Stavrula Mallidi, todas las víctimas han sido halladas en la localidad balnearia de Mati, a unos 30 kilómetros al noreste de Atenas. La mayoría de las víctimas quedaron atrapadas en ese sector, "en su vivienda o en sus vehículos", explicó en un mensaje televisado el portavoz del gobierno griego, Dimitris Tzanakopoulos.

El incendio, el cual es uno de los más mortíferos de Europa en décadas, avanzó tan rápido que muchas personas no lograron llegar hasta el mar. Uno de los casos más dramáticos es el de un grupo de 24 personas, entre ellas varios niños, calcinados y abrazados unos a otros en un descampado situado a tan solo 30 metros del mar.

Los incendios forestales parecen estar volviéndose más comunes

En las últimas décadas, los incendios forestales han aumentado. Los grandes incendios forestales en el oeste de los Estados Unidos se han producido casi cinco veces más frecuentemente que en los años setenta y ochenta.

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, el riesgo de incendios depende de muchos factores, incluidas las condiciones climáticas, la vegetación, las prácticas de gestión forestal y otros factores socioeconómicos.

La agencia descubrió que el área anual quemada en la región mediterránea aumentó de 1980 a 2000, pero ha disminuido desde entonces. En un clima más cálido, se prevé un clima de fuego más severo y, como consecuencia, una expansión del área proclive al fuego y temporadas de incendios más largas en toda Europa. El impacto de los incendios es particularmente fuerte en el sur de Europa.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...