Ir al contenido principal

La dieta mediterránea ayuda al rendimiento académico de los estudiantes, mejorando su calidad de sueño

Wikimedia Commons

Un nuevo estudio de Acta Paediatrica indica que seguir la dieta mediterránea puede mejorar el rendimiento académico de los adolescentes, y el efecto puede estar relacionado con la calidad del sueño. Esta famosa mezcla de verduras, frutas, pescado y granos integrales, acompañada de aceite de oliva, es común en las culturas del Mediterráneo y ha sido reconocida por sus amplios beneficios nutricionales.

En el estudio, en el que participaron 269 adolescentes de 38 escuelas secundarias y clubes deportivos en Castellón (España), el cumplimiento de la dieta mediterránea se asoció positivamente con los grados académicos y la capacidad verbal. La adherencia a la dieta mediterránea se evaluó mediante el cuestionario KIDMED, la calidad del sueño se evaluó con la prueba del índice de calidad del sueño de Pittsburgh y la duración del sueño se calculó objetivamente utilizando un acelerómetro de pulsera. El rendimiento académico fue evaluado a través de calificaciones finales y una prueba validada.

Los resultados del trabajo indican que la adherencia a la dieta mediterránea podría influir indirectamente en algunas variables de rendimiento académico a través de sus efectos sobre la calidad del sueño, según el autor principal, Diego Moliner-Urdiales, de la Universidad Jaume I, en España. "Los profesionales de la educación y la salud pública deberían trabajar juntos para lograr un mejor estado de salud y el rendimiento académico en los adolescentes", sugieren los autores. 

Una revisión publicada en International Journal of Epidemiology de 95 estudios nutricionales, que versan sobre la relación entre la dieta y la salud, realizada por el Imperial College de Londres, ha arrojado como resultado que las cinco raciones de frutas y verduras que convencionalmente se recomiendan para llevar una dieta saludable resultan insuficientes. Para que nuestra dieta y salud se vean mejoradas de manera palpable por la presencia de frutas y verduras se tiene que duplicar la ingesta a diez raciones diarias.

El especialista Dagfinn Aune, de la referida casa de estudios, señala que en el Reino Unido la recomendación médica oficial es la de un consumo de cinco porciones de 80 gramos (una manzana, tres cucharadas de arvejas) para alargar la vida, reduciendo el riesgo de enfermedades coronarias y cáncer, por ejemplo.

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida