Ir al contenido principal

La temperatura de los mares españoles ha aumentado más de tres grados por la ola de calor

Mar Cantábrico. /Pixabay

La ola de calor que sufrió España desde inicios de agosto, ha calentado el mar Mediterráneo hasta los 30º, y el Cantábrico alcanzó los 25º, registros que superan entre tres y cuatro grados la media en esta época del año, según recogen los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y publica eldiario.es. De hecho, el agua superficial de los océanos ha subido a razón de 0,1º por década.

Esto pasa, continúa el artículo, porque el agua del mar absorbe y mantiene la mayoría del exceso de calor que provocan los gases de efecto invernadero, lo que lleva a que la capa de dióxido de carbono (CO2), metano o vapor en la atmósfera tapona el calor que refleja la superficie terrestre proveniente de la radiación solar este y regresa a la corteza.

La alteración de las temperaturas del agua marina es letal para los ecosistemas. El mismo diario se hace eco de un informe de la Oficina Española de Cambio Climático que advierte de que el cambio climático estaba empobreciendo los mares españoles y causando mortandades de especies a gran escala "sin precedentes". Todo apunta, afirman, "hacia el empobrecimiento y una mayor vulnerabilidad de nuestros mares, junto con la disminución de su capacidad para absorber CO2".

Las cuencas oceánicas del planeta están interconectadas por sistemas de corriente a gran escala y, como una cinta transportadora global, las corrientes llevan el agua por todo el mundo, a distintas profundidades. La distribución resultante de las masas de agua fría y caliente es crítica para las condiciones climáticas en las diversas regiones de la Tierra, y ahora, científicos del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI, Alemania) han documentado cómo un cambio en las corrientes en una cuenca oceánica puede desencadenar cambios masivos e inesperados en una cuenca distante, incluso al otro lado del planeta.

Teniendo en cuenta que el océano moderno se está calentando continuamente como resultado del calentamiento global, los científicos de AWI alertan de las similitudes con el proceso observado en el este del Pacífico Norte durante el último glacial: el calentamiento oceánico en curso puede desintegrar el hielo antártico, lo que posteriormente daría lugar a un aumento significativo del nivel del mar.

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida