Ir al contenido principal

Nace la Alianza Residuo Cero

Con motivo de la Semana Europea de Reducción de Residuos, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Surfrider España, Rezero, Retorna y Amigos de la Tierra lanzan la Alianza Residuo Cero

Las entidades participantes en la Alianza Residuo Cero 1, con una larga trayectoria en el ámbito de los residuos, coinciden en la necesidad de un cambio en el modelo de producción y distribución de productos, para reducir así la cantidad de residuos generados, en combinación con modelos de recogida y gestión de residuos más eficientes, que prioricen la preparación para la reutilización y el reciclado. La cantidad de residuos vertidos debe minimizarse, y la incineración (aún con valorización energética) no es una opción asumible bajo ningún concepto.

La aprobación del Paquete de Economía Circular en la Unión Europea, con las modificaciones de las directivas, así como el desarrollo de la nueva directiva de plástico de un solo uso, dan señales claras a los municipios y regiones de nuestro país para apostar por un modelo eficaz basado en el residuo cero. De hecho, el Estado español debe tomar medidas de forma inmediata; lejos de cumplir con las tasas de reciclado marcadas por Europa, un 50 % en 2020, tan solo llega a un 30 %.

Con la puesta en marcha de medidas que se han demostrado eficaces, como la recogida selectiva de la fracción orgánica para su compostaje, la recogida de residuos puerta a puerta o el pago por generación, se podrían mejorar de manera significativa las cifras anteriores.

La Alianza Residuo Cero está desarrollando una serie de propuestas para los partidos políticos regionales y municipales, así como a nivel europeo, que se harán públicas en las próximas semanas. Si los responsables políticos tienen entre sus objetivos el cumplimiento de las legislaciones europeas, la apuesta por la economía circular y un compromiso con la sostenibilidad, deberán incluir estas medidas en la próxima legislatura


 Alianza Residuo Cero forma parte de Zero Waste Europe, plataforma formada por 30 organizaciones de 24 países europeos. Según esta plataforma, se entiende por "Residuo Cero" el modelo de gestión de residuos que trata de emular los ciclos de la naturaleza en los que todos los materiales descartados para un proceso son necesarios para otro uso, de manera pragmática y a largo plazo. Residuo Cero significa diseñar y gestionar los productos y los procesos de manera que se reduzca el volumen y la toxicidad de los residuos generados, se conserve y se recuperen todos los recursos y no se quemen ni entierren. La implementación de modelos Residuo Cero eliminaría todas las emisiones al aire, agua y suelo que amenazan en la actualidad a la salud humana, animal, vegetal y planetaria.


Fuentes Ecologistas en Acción .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...