Ir al contenido principal

#Cantabria: #MANIFESTACIÓN / LA #LUZ NO ES UN LUJO, ES UNA #NECESIDAD el 1 de febr. en #Santander

DENTRO DEL CONJUNTO DE ....MOVILIZACIONES DEL 1 DE FEBRERO EN TODA ESPAÑA

MANIFESTACION SABADO 1 DE FEBRERO, 18:00 HORAS, PLAZA NUMANCIA SANTANDER " LA LUZ NO ES UN LUJO, ES UNA NECESIDAD" "POBREZA ENERGETICA-VERGUENZA"

Convocan las Asociaciones de consumidores ADICAE, UCE Cantabria, ARACCUA y la federación de vecinos FECAVE, La plataforma Cantabria por lo público, frente cívico, plataforma por un nuevo modelo energético, cooperativa Enerplus.

¡¡¡LA FACTURA DE LA LUZ HA SUBIDO UN 70%!!!
¿Nos vamos a quedar de brazos cruzados?


SÁBADO 1 DE FEBRERO
MOVILIZACIONES CONTRA EL ATRACO ELÉCTRICO
¡ACUDE Y PÁSALO A TUS CONTACTOS!

Hemos protestado contra los abusos de los bancos, ahora es el turno para que los consumidores plantemos cara también al atraco y la impunidad de las compañías eléctricas (y de los grandes bancos que están detrás de ellas).

LUGARES Y HORAS (también al final de este email): http://adicae.net/consumo/energia/energia/1964.html#listado

Menos poder adquisitivo, menos ingresos, y facturas más caras. Es la situación de partida de los consumidores en este inicio de 2014, cuyo reflejo más flagrante está en el recibo de la electricidad, en continuo encarecimiento desde hace una década.

La reforma eléctrica realizada hasta el momento su único objetivo ha sido repercutir en los consumidores la deuda generada durante años por decisiones injustas de los sucesivos gobiernos, este déficit ya supera los 30.000 millones de euros.

Desde el inicio de la crisis la factura de la luz ha subido un 70% en nuestro país, a pesar de que somos el tercer país europeo que más pagamos por ella.

La reforma eléctrica abre la puerta para incrementos constantes del recibo de la luz. Además excluirá a muchos consumidores de la tarifa regulada y del bono social.

Necesitamos una reforma eléctrica que dé importancia al acceso a este servicio básico a un precio justo, y no a mantener los enormes beneficios de la banca y de las grandes eléctricas.

La situación está siendo insostenible para muchos hogares y ya el año pasado casi millón y medio de consumidores se quedaron sin luz por no poder pagar la factura. Las subidas recién aprobadas y la merma de poder adquisitivo de los usuarios harán que esta situación se agrave todavía más, lo cual obliga a la asociación a acrecentar su reivindicación.

ADICAE, junto con otras organizaciones sociales te invita a participar el próximo sábado 1 de febrero

--
Eco-Diario-Alternativo
LA OROPÉNDOLA 100% SOSTENIBLE / 15M
(Medio Ambiente y Movimientos Sociales, 15M)
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
PATRULLA AMBIENTAL DEL PAS / 15M
(voluntariado ambiental del 15M en Cantabria)
e-mail: kantabro@live.com
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com. Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida a través de todos los medios de comunicación a los que estamos adheridos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida