Ir al contenido principal

#Programa #Formativo Primavera 2014 del #Proyecto #Ríos, de la #Red Cambera en #Cantabria / #Voluntariado, #EducaciónAmbiental

Nota: la Patrulla Ambiental del Pas / 15M colaborará con la Red Cambera en el estudio del río Pas a su paso por el Valle de Toranzo.
Si deseas participar en el tramo del río Pas, a su paso por el municipio de Santiurde de Toranzo; pornte en contacto con nosotros en kantabro@live.com o a través de la pág. de Facebook: Patrulla Ambiental del Pas

RED CAMBERA:
Os anunciamos que se inicia el programa formativo de primavera, diseñado teniendo en cuenta vuestras opiniones y preferencias. Hemos intentando satisfacer vuestras demandas e inquietudes, esperamos que el resultado os resulte atractivo y podáis acudir a las actividades propuestas. Vuestra formación es nuestro compromiso y sumamente importante para que las campañas de muestreo sean eficaces.

Las jornadas que desarrollaremos durante los próximos meses son las siguientes:

Jueves 10 de abril, a las 18:30 en La Casona de Reinosa, se celebrará la jornada "Crecidas del Híjar: los riesgos de inundación en Campoo". En ella participará personal técnico de la Confederación Hidrográfica del Ebro, del Centro Ibérico de Restauración Fluvial y del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria.

Sábado 12 de abril, de 10:00 a 13:00 en el Miera en Liérganes, se ha organizado una práctica para caracterizar el estado de un tramo de río a través de la identificación de los índices de calidad referidos al agua (identificación de macroinvertebrados), hábitat, bosque de ribera y estado ecológico.

Sábado 26 de abril, de 10.00 a 14.00 en el Saja, Parque de Santa Lucía, Cabezón de la Sal. Salida formativa para conocer la metodología de muestreo de ríos.

Sábado 10 de mayo, de 10:00 a 13:00 en el Pas en Renedo de Piélagos, se desarrollará "Resclaves", un taller práctico para reconocer las huellas y señales de mamíferos que habitan los entornos fluviales, tales como la nutria.

Sábado 14 de junio, de 10:00 a 13:00 en el Besaya en Torrelavega, llevaremos a cabo una actividad didáctica para reconocer la vegetación de ribera, tanto autóctona como invasora, en el tramo bajo del Besaya.

Antes de la celebración de cada una de estas actividades os enviaremos un recordatorio con todos los detalles. Esperamos contar con vuestra presencia, y la de vuestros compañeros de grupo, en ellas.

Gracias por vuestro tiempo.

Un saludo,
Equipo Proyecto Ríos

________________________

Proyecto Ríos
www.proyectorioscantabria.org
www.redcambera.org
608137582



Antes de imprimir piensa si realmente es necesario: el medio ambiente es cosa de tod@s.
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
Envía nota de prensa, artículo o evento a kantabro@live.com. Será publicada y difundida a través de todos los medios de comunicación a los que estamos adheridos.
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
[La Oropéndola 100% Sostenible]
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
Un blog de la Patrulla Ambiental del Pas 15M


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...