Ir al contenido principal

Los grupos de consumo, los huertos, los proyectos de agroecología... ¿nos hacen más "sostenibles"?

Desde el colectivo surcos urbanos lanzamos una encuesta sobre qué influencia tiene en nuestro consumo y modo de vida, el participar en grupos de consumo y proyectos vinculados con la agroecología . Nos parece que la alimentación se está convirtiendo en un potente factor de transformación social.  Con la encuesta nos gustaría respaldar con datos esa afirmación.

El objetivo es recabar datos para comprobar si realmente podemos afirmar que los grupos de consumo, los huertos y otras iniciativas similares nos llevan a adoptar modos de vida menos insostenibles. Los resultados serán públicos, los difundiremos por todos los medios a nuestro alcance y quedarán a disposición de quien los quiera
Muchas veces nos hemos oído decir que participar en un grupo de consumo, un huerto comunitario, una cooperativa agroecológica... cambia nuestra manera de consumir y de participar en la comunidad. Lo que a veces empieza casi como una casualidad acaba llevándonos a  implicarnos en la vida del barrio, comer menos carne, ir más en bici... Vamos, que una cosa lleva a la otra y nuestro modo de vida se vuelve un poquito (o un mucho en algunos casos) más amable con el planeta y con otras personas.

Con un breve cuestionario sería posible que lo que es una percepción habitual,  quede respaldada con datos y, llegado el caso, refuerce las reivindicaciones en favor de este tipo de alternativas. La primera parte recoge datos generales sobre quien rellena la encuesta (a efectos estadísticos) La chicha está en las siete preguntas que se hacen después.

https://docs.google.com/forms/d/1qxSxPEp11nyRIcQgRUY_X5529cKaqNE-etYFAyBLMUk/viewform?usp=send_form

Los resultados y conclusiones estarán disponibles para todo el mundo a finales de mayo-principios de junio.

Os agradecería que, si os parece bien, difundáis la petición en vuestras redes. Y si alguien se anima a participar en el análisis, pues genial.

abrazos
Marian

--
Red de difusión de la Patrulla Ambiental del Pas 15M
blog: http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
Redacción: kantabro@live.com 

P.A.P.15M: sostenible132@gmail.com
Facebook: Patrulla Ambiental del Pas
Facebook: La Oropéndola 100% Sostenible
Twitter: @sostenible2010

Boletines: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
http://www.scoop.it/t/eco-diario-alternativo
http://paper.li/SOSTENIBLE2010/1380195843

DONACIONES: http://goo.gl/xkQiDZ  (Gracias)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...