Ir al contenido principal

Tejerina: “París debe ser un instrumento permanente de lucha contra el cambio climático”

18/09/2015

Fuente: MAGRAMA

Espera que el Consejo acuerde un mandato negociador claro a la Comisión y a la Presidencia de cara a la Conferencia de las Partes (COP-21) de París

Confía en alcanzar en París un acuerdo vinculante y ambicioso

Destaca que la Unión Europea es el entorno económico más ambicioso en la lucha contra el cambio climático

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado, a la entrada del Consejo extraordinario de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, en Bruselas, que "París debe ser un instrumento permanente de lucha contra el cambio climático".

Según ha explicado García Tejerina, la "importante" reunión de hoy del Consejo tiene como objetivo acordar un mandato negociador claro para la Comisión Europea y la Presidencia del Consejo, de cara a la Conferencia de las Partes (COP-21) de París del próximo mes de diciembre. Según la ministra, "hoy tenemos que conseguir reglas claras que ayuden a configurar lo que nosotros pretendemos de París".

ACUERDO AMBICIOSO Y VINCULANTE

Así, la ministra ha señalado que en este mandato se le va a pedir a la Comisión que llegue en París a un acuerdo que sea "vinculante y ambicioso", que signifique, a largo plazo, que la temperatura nunca suba por encima de los dos grados centígrados.

Asimismo, García Tejerina considera necesario que en París se fijen unos objetivos a más corto plazo, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% sobre las emisiones del año 2010. Es decir, "llegar al año 2050 con un crecimiento que tenga una muy inferior emisión de gases de efecto invernadero".

García Tejerina ha recalcado que París debe sentar las bases para que la lucha contra el cambio climático sea algo permanente. A este respecto, la ministra considera necesario que se pueda revisar permanentemente el estado de situación de las contribuciones, es decir, si son suficientes o si necesitan ser revisadas para ir un poco más allá, y poder hacer una evaluación cada cinco años.

Además, la ministra ha apuntado que también se necesitan unos mecanismos de medición que sean transparentes e iguales para todos los países, y que nos involucren "en este compromiso dinámico de revisión permanente, con unas reglas transparentes de contabilidad, para que podamos hacer una buena evaluación".

La ministra ha asegurado que la posición de España en este Consejo es "absolutamente positiva y constructiva, porque queremos que la Comisión y la Presidencia tengan ya este mandato y puedan acelerar todo el proceso de negociación".

Según ha asegurado, "los 28 Estados miembros estamos de acuerdo en avanzar y ser enormemente ambiciosos en la lucha contra el cambio climático", y este mandato unánime facilitará a la Comisión y a la Presidencia el proceso de negociación hasta París.

Por último, García Tejerina ha destacado que la Unión Europea es el entorno económico más ambicioso en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, la ministra ha precisado que los 28 fueron los que antes presentaron sus compromisos. En concreto, la UE se comprometió en marzo a reducir en al menos un 40% sus emisiones contaminantes hasta 2030

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida