Ir al contenido principal

Aprobada la distribución de 114,3 millones de euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural de las CCAA y la mejora de frutos de cáscara

27/11/2015

En estos fondos se incluyen las cantidades restantes del periodo de programación 2007 - 2013, cuya aplicación finaliza el 2015, y la financiación de nuevos programas de Desarrollo Rural para el periodo 2014 – 2020

De la cantidad total 3,7 millones de euros se destinan a la mejora del sector de frutos de cáscara y algarrobas

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el reparto de114.301.695 euros, para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas y para la mejora del sector de frutos de cáscara. Se formalizan así los criterios de distribución y los compromisos financieros acordados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada el pasado mes de septiembre.

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL

De la cantidad total hoy aprobada, 110.503.461 euros corresponden a la cofinanciación de la Administración General del Estado para las medidas de los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas. Con ello se aplica  la política de desarrollo rural de la Unión Europea, que implica la contribución con fondos nacionales para cofinanciar la aportación de los fondos comunitarios FEADER. Una aportación nacional que es sufragada por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas.

Tal como se acordó en la Conferencia Sectorial, un total de 102.139.728 euros corresponden a la aportación estatal restante para el periodo de programación 2007 – 2013, cuya aplicación finaliza el 2015. A esta cantidad se le restan 9.296.528 euros ya en poder de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Con esta distribución, todas las Comunidades Autónomas alcanzarán el 100% del techo de financiación previsto para el ejercicio 2015.

Los 17.660.262 euros restantes, forman parte de la aportación del 30% de financiación estatal para los Programas de Desarrollo Rural de las CCAA durante el periodo 2014 – 2020, una aportación que se aprobó en Conferencia Sectorial de enero de 2014. Con esta cantidad se cofinanciarán los Programas de Desarrollo Rural que han sido aprobados por la Comisión Europea para el nuevo periodo de programación.  

Se distribuyen así fondos a todas las Comunidades Autónomas que han realizado previsiones de gasto hasta el próximo 31 de diciembre, correspondientes al nuevo periodo de programación.

Estas cantidades serán transferidas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), a los Organismos Pagadores de las Comunidades Autónomas.

FRUTOS DE CÁSCARA

También se ha aprobado la distribución entre las Comunidades Autónomas de un total de 3.798.234 euros, para la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas.

Para este reparto se ha tomado en cuenta la superficie determinada de la campaña 2014 – 2015 y los remanentes comunicados por las Comunidades Autónomas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...