Ir al contenido principal

SEO/BirdLife defiende la protección de los #ecosistemas en la Cumbre Mundial del #Clima de #París

Publicado el 27/11/2015 por Comunicación SEO/BirdLife
 
La organización participa en la COP21 de París en las delegaciones de BirdLife International y de las ONG a nivel europeo
 
Defenderá un acuerdo ambicioso que proteja las funciones de los ecosistemas en la reducción de los niveles de CO2 y en la adaptación al cambio climático
 
Entre los días 28 de noviembre y 12 de diciembre SEO/BirdLife estará representada en la 21a cumbre del clima en París ('COP21') para defender un acuerdo ambicioso,  legalmente vinculante y justo con los países en desarrollo. Una de las prioridades de la organización, junto con otras presentes en París de BirdLife International, es que el acuerdo de París evite la degradación de los ecosistemas y garantice su conservación y restauración, como medida imprescindible para almacenar C02, y que permita además que la sociedad y la naturaleza se adapten a algunas de las ya inevitables consecuencias del cambio climático.
 
David Howell, Coordinador de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife y representante de la organización en París, afirma que  "todos los gobiernos, del color político que sean, deben actuar en París con generosidad, dejando de lado sus intereses nacionales y cortoplacismos políticos"
También presente en París como uno de los representantes europeos de Climate Action Network, la red mundial de la sociedad civil por la acción climática, SEO/BirdLife defenderá varias prioridades ante el gobierno español en las negociaciones, entre ellas las siguientes:
 
Para la acción antes de 2020 (antes de la entrada en vigor del acuerdo de Paris):
 
Revisión al alza en 2017 de los compromisos nacionales de reducción de emisiones presentadas en 2015 al secretariado del CMNUCC, que son insuficientes de momento para evitar el cambio climático peligroso
Que los países industrializados demuestren con mecanismos y calendarios claros como aumentarán los flujos financieros hacia los países más pobres y vulnerables hasta el objetivo para 2020 de $20mil millones para financiar necesidades de mitigación y adaptación.
 
Para el acuerdo de París:
 
Que reconozca la necesidad de limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 1,5oC
Revisiones de los compromisos nacionales de reducción cada cinco años, sobre una base común de partida, como marco para aumentar la ambición en la reducción de las emisiones
Un objetivo ambicioso de reducción de emisiones a largo plazo y de transición al 100% de energía renovable, con un compromiso de eliminar los combustibles fósiles para 2050 y con planes nacionales para marcar las pautas de la 'descarbonización' de las actividades humanas
Reglas claras de contabilidad para todas las fuentes de emisiones, incluidas las asociadas al uso de la tierra y a los sectores de aviación y navegación, demasiado imprecisas en algunas opciones del texto que se negociará en París
En las acciones de mitigación en el ámbito del uso del territorio, dar prioridad a la conservación y restauración de los ecosistemas, y reconocer de forma explícita las necesidades de adaptación de los ecosistemas
 
Sobre la manifestación convocada el próximo domingo 29 en diferentes ciudades http://www.seo.org/wp-content/uploads/2015/11/Posici%C3%B3n-sobre-Cambio-Clim%C3%A1tico-de-BirdLife-ingl%C3%A9s.pdf , David Howell asegura que, "el próximo domingo 29 me gustaría ver desde la capital francesa imágenes de muchos miles de personas en las calles, aquí en España, en la Marcha Mundial por el Clima. Nada nos animaría más a los representantes de la sociedad civil que todos los movimientos sociales salieran a la calle"
 
 
Prioridades de BirdLife International para COP21 (en inglés) http://www.seo.org/wp-content/uploads/2015/11/Posici%C3%B3n-sobre-Cambio-Clim%C3%A1tico-de-BirdLife-ingl%C3%A9s.pdf

Prioridades de CAN International para París http://www.climatenetwork.org/sites/default/files/can_annual_policy_document_summary_spanish_november_2015.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...