Ir al contenido principal

Taller cajas nido en la Casa de la Naturaleza de Alday (Cantabria). Domingo 29 de Noviembre

24/11/2015 | Fundación Naturaleza y Hombre

¡¡Hola!!
 
Ya estamos pensando en el regalo que podemos hacer estas navidades a nuestros amigos y familiares; una caja nido!!
 
La construiremos con nuestras manos, la decoraremos como más nos guste (restos de corteza, palos, hojas secas, conchas…) y puede ser el regalo perfecto para aquellas personas de nuestro entorno amantes de la naturaleza en general y de los pájaros en particular.
 
La actividad tendrá lugar el domingo 29 de Noviembre a las 11:00 en la Casa de la Naturaleza de las Marismas de Alday. Allí iniciaremos la jornada con una pequeña charla introductoria y nos pondremos manos a la obra construyendo cajas-nido de madera para aves paseriformes. Esta vez nos podremos centrar en el gorrión ya que es una de nuestras aves comunes que, aunque no lo parezca, está en declive. ( Cada persona podrá elegir la especie para la que destine su caja nido, nosotros sólo damos ideas…). Si el tiempo nos lo permite aprovecharemos la recogida de material para el decorado de la caja nido para ver las aves invernantes que están llegando a las marismas.
 
Si os es posible, traed martillos, nos vendrán muy bien (nosotros tenemos herramientas para el que no traiga) y el resto de material corre por nuestra cuenta.
 
Para terminar la jornada os obsequiaremos con un regalo, éste para vosotros ;), y repondremos fuerzas con un picoteo.
 
Un saludo, hasta el domingo. Os esperamos!!!
 
Amigos de Fundación Naturaleza y Hombre

Fundación Naturaleza y Hombre
Tfno./Fax: 942 559 119
Avda, de España 25, Entlo.
El Astillero (Cantabria)
Email: amigos@fnyh.org
www.fnyh.org

Eco-Diario-Alternativo
Boletín: http://adf.ly/1S5UHQ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...