Ir al contenido principal

Tejerina: “La sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional”

25/11/2015 | MAGRAMA

Asegura que el compromiso con la sostenibilidad es un imperativo al que todos debemos contribuir para avanzar de manera eficaz

Subraya que los profesionales del periodismo tienen un papel fundamental al informar, transmitir conocimiento, contribuir a concienciar y generar opinión pública

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha subrayado que "la sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional". Para la ministra, mediante la información y la comunicación, los profesionales de los medios contribuyen a que conozcamos mejor la realidad, "una realidad ligada a nuestra calidad de vida y, sobre todo, a la de las generaciones futuras".

Isabel García Tejerina, ha inaugurado esta mañana el XI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, organizado en Madrid por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) bajo el lema "¿Importa el medio ambiente a los políticos?". 

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

En respuesta a este lema, García Tejerina ha señalado que, como ministra  de Medio Ambiente de este Gobierno, la respuesta es un "sí rotundo". En primer lugar, como ciudadanos, "porque somos conscientes de que el cuidado del medio ambiente es fundamental para nuestro bienestar, individual y colectivo", ha apuntado.

A este respecto, la ministra ha señalado que, como ciudadanos, "nos preocupa la calidad del aire, queremos conservar y proteger nuestras costas, defendemos el derecho al abastecimiento de un agua de calidad y apostamos por una economía circular, en la que participamos mediante el reciclaje y la reutilización de los residuos que generamos". También ha indicado que los ciudadanos están comprometidos en la lucha contra el cambio climático, a la que contribuyen mediante actuaciones cotidianas. 

Y como políticos, García Tejerina ha comentado que "tenemos el mandato de servir a los ciudadanos", para contribuir a mejorar su vida. Por lo tanto, "la protección del medio ambiente nos preocupa y nos ocupa".

Según ha recalcado, "el compromiso con la sostenibilidad, con la defensa de nuestro entorno y el cuidado de nuestra riqueza natural, no es patrimonio de una ideología o de unas siglas". Se trata, ha añadido, de "un imperativo al que todos debemos contribuir para avanzar de manera eficaz". 

IMPLICACIÓN DEL PERIODISMO

Para la ministra, el gran salto ha sido implicar a todos los sectores en la tarea de cuidar el medio ambiente. Entre ellos, los profesionales del periodismo tienen un papel fundamental al informar, transmitir conocimiento, contribuir a concienciar y generar opinión pública.

Para García Tejerina, los medios de comunicación son fundamentales para divulgar los criterios científicos y los conceptos teóricos, y generar pensamiento crítico. 

En relación con la lucha contra el cambio climático, García Tejerina considera que la Cumbre de París supone un salto cualitativo y es un hito informativo de primer orden.

Además, la ministra ha hecho referencia a otros aspectos donde el periodismo puede contribuir a mejorar el medio ambiente, como trasladar los beneficios de la economía circular. 

También ha expresado la necesidad de comunicar el valor de las acciones individuales en la protección del medio ambiente, como la utilización racional de recursos como el agua y la energía, o gestionar de forma adecuada los residuos domésticos. "Se trata de pequeños gestos que, sumados y repetidos a diario, reducen las emisiones de CO2, disminuyen nuestra dependencia de los recursos naturales y mejoran la calidad de los ecosistemas".

En definitiva, García Tejerina ha reiterado que el medio ambiente importa a los periodistas, a los políticos y a todos los ciudadanos. "Y, como profesionales de la información, vuestra aportación es básica para impulsar la divulgación y la sensibilización".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...