Ir al contenido principal

2,6 millones de euros para proyectos vinculados a biodiversidad, cambio climático, calidad ambiental y desarrollo sostenible

👌 Publicado en La Oropéndola 100% Sostenible / @sostenible2010 el 28/12/2015

유 Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España
↺ Foto: Oso pardo / J.M.Reyero / CENEAM-MMA

• 93 proyectos han resultado beneficiarios tras la resolución final de esta convocatoria de concesión de ayudas

• Más de 500 propuestas han concurrido a esta convocatoria que busca apoyar el desarrollo de proyectos vinculados a la mejora y conservación del medio ambiente

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, destina 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible. En total, se han evaluado 529 propuestas recibidas en esta edición.

Entre los proyectos concedidos, 59 son iniciativas destinadas a la conservación de la biodiversidad terrestre, línea de trabajo que supone el 65% de la cuantía de las ayudas . Algunos de los proyectos presentados fomentarán la aplicación de las Directivas Europeas de Aves y Hábitats y la promoción de la gestión sostenible de la ganadería, la agricultura, la pesca, el turismo y los usos forestales.

Destacan en esta línea los proyectos de conservación de especies amenazadas, algunas tan emblemáticas como el oso pardo, el quebrantahuesos, el zarapito real, la malvasía o la alondra de ricotí, o especies endémicas únicas en nuestro país como el fartet y el samaruc.

Asimismo, también se apoya a iniciativas dirigidas a impulsar nuevas herramientas de conservación de la biodiversidad y actuaciones en espacios naturales protegidos (Parques Nacionales, Reservas de Biosfera y espacios de la Red Natura 2000, entre otros). Varios proyectos ensayarán distintas fórmulas de custodia del territorio. En este mismo contexto, se van a cofinanciar varios proyectos LIFE Naturaleza.

Por su parte, en la línea de biodiversidad marina, se destinan 600.000 euros para la ejecución de 20 proyectos. La temática de los proyectos seleccionados es variada,  desde la integración de las nuevas tecnologías en la conservación como la creación de aplicaciones informáticas, hasta la lucha contra especies exóticas invasoras, pasando por proyectos para  fomentar la participación de pescadores, buceadores y usuarios en general en la conservación del medio marino.

En esta línea, destacan proyectos de conservación de especies amenazadas como las orcas, la anguila europea o la tortuga boba, y proyectos para la mejora de los hábitats costeros y marinos. También destacan proyectos para la mejora del estado legal de protección de áreas marinas, como un proyecto para incrementar la información sobre biodiversidad marina en los alrededores de la Isla del Hierro. Otro proyecto tejerá una gran manta solidaria para conmemorar el día de los Océanos.

Por lo que respecta a iniciativas relacionadas con el cambio climático y la calidad ambiental, son 14 los proyectos a los que se dota con un presupuesto de 300.000 euros.

Destacan los proyectos relacionados con la prevención, disminución y control de la contaminación y el fomento de la salud a través de la mejora de la calidad del aire, una movilidad más sostenible y la adecuada gestión de los residuos. Varios proyectos tratarán de buscar la alianza de la ciudadanía en la consecución de estos fines a través de la divulgación y la sensibilización ambiental.

En esta misma línea, se están apoyando iniciativas cuya finalidad es desarrollar los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC).

La resolución relativa a esta convocatoria de ayudas, incluyendo el listado de proyectos ya seleccionados en la resolución parcial, se hace pública en la página web de la Fundación Biodiversidad: www.fundacion-biodiversidad.es.

🙌 Este artículo ha sido concebido para ser usado libremente y su reproducción está autorizada, indicando siempre las fuentes.


♻ Eco-Diario-Alternativo ♻
Boletín 🎆 : http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...