Ir al contenido principal

AEMET prevé un invierno con mayores precipitaciones en el noroeste peninsular y temperaturas superiores a la media en todo el país

👋 Publicado en La Oropéndola 100% Sostenible / @sostenible2010 el 17/12/2015

Fuente: AEMET

• El otoño ha tenido un carácter cálido ¬con un valor de 0,4 ºC por encima de la media¬ y seco, con una precipitación un 18% menor a la media del trimestre

• A falta de unos días para su finalización, el año 2015 ocupa el cuarto puesto más cálido desde que se tienen registros y supera en 0,8 ºC al valor medio, según el periodo de referencia 1981-2010

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha pronosticado un invierno con una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en toda España, según la última predicción estacional que hoy se ha presentado a los medios de comunicación por parte de la portavoz de AEMET, Ana Casals.

 Para los meses de enero, febrero y marzo de 2015 es muy probable que la precipitación sea superior a la media en el noroeste peninsular. En el resto de España no se aprecian diferencias significativas con respecto a la climatología (1981-2010).

 UN OTOÑO CÁLIDO Y CON DÉFICIT DE PRECIPITACIONES

Por otro lado, AEMET ha realizado un avance climático del otoño 2015. El trimestre otoñal septiembre-noviembre de 2015 ha sido cálido en España, con una temperatura media de 16,2 ºC, valor que supera en 0,4 ºC a la media de esta estación, teniendo en cuenta el periodo de referencia 1981-2010. Se ha tratado del decimotercer otoño más cálido de la serie histórica, iniciada en 1961, y el sexto desde que empezó el siglo XXI.

 Aunque el otoño comenzó con temperaturas relativamente bajas en septiembre, a medida que fue avanzando la estación las temperaturas se fueron situando por encima de la media, especialmente las diurnas del casi todo el mes de noviembre. La anomalías térmicas fueron de -0,8 ºC en septiembre y alcanzaron +0,5 en octubre y +1,5 ºC en noviembre.

 El valor máximo corresponde al observatorio de Lanzarote-Aeropuerto el día 5 de octubre, con 37,3 ºC. Mientras, las temperaturas más bajas en las estaciones principales han correspondido al Puerto de Navacerrada (con -7,8 ºC el 23 de noviembre) y a Molina de Aragón (con -7,3 ºC el 29 de noviembre).

 En cuanto a las precipitaciones, hay que señalar que este otoño ha sido en su conjunto seco, con una precipitación media sobre España de 165 mm, valor que queda un 18% por debajo del valor medio del trimestre. En lo que llevamos de siglo se trata del quinto otoño más seco, por encima de los años 2004, 2007, 2009 y 2013.

 PERIODO DEL 1-13 DE DICIEMBRE

Durante la parte de diciembre, las temperaturas han sido muy superiores a la media en su conjunto, con anomalías térmicas positivas de 1,2 ºC. Sólo se aprecian ligeras anomalías térmicas negativas en áreas del centro y oeste de Castilla y León debido a las nieblas persistentes.

 En este periodo apenas se han registrado precipitaciones, de forma que la media solo alcanza 2 mm, frente a un valor medio de 32 mm.

 AVANCE DE 2015

A falta de unas semanas para su finalización, AEMET ha presentado un avance del resumen climático del año 2015 que destaca por estar siendo muy cálido y bastante seco en general en el conjunto de España.

 La temperatura media hasta el 30 de noviembre ha sido de 16,5 ºC, que supera en 0,8 ºC al correspondiente valor medio del periodo de referencia 1981-2010. Hasta el momento, se trata del cuarto año más cálido de la serie histórica, por debajo del 2014, 2006 y 2011.

 En cuanto a la precipitación media en España, desde el 1 de enero hasta el 14 de diciembre alcanza un valor en torno a los 485 mm, lo que sitúa a este año en torno a un 20% menos que el valor normal, debido sobre todo a la segunda mitad de la primavera y al mes de noviembre.

 AÑO HIDROLÓGICO

El año hidrológico se está caracterizando por el déficit de precipitaciones que se sitúan por debajo de los valores normales. El valor medio, a nivel nacional, de las precipitaciones acumuladas, desde el pasado 1 de octubre hasta el 12 de diciembre de 2015 se cifra en torno a 125 mm, lo que supone un 34% por debajo del valor medio correspondiente a dicho periodo (190 mm).


♻ Eco-Diario-Alternativo ♻
Boletín ✊ : http://j.gs/10022911/eco-diario-alternativo


♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

.#Diario 2/11/2013 #RESUMEN DEL DÍA / #ECO-#ALTERNATIVO

-------- Original Message -------- Subject: .Diario From: - <noreply@blogger.com> To: kantabro@live.com CC: .Diario Toma la Tierra: vecinos contra la #MAT, #Pascual expolia las #aguas del #Corneja, victorias contra el #fracking y la #megaminería, #nutrición #vegana y #solidaridad con los tartalaris anti-tav #Alerta: Nuevo asesinato de #activista que #lucha en defensa del #territorio y contra la #minería en #Guatemala #Corto de #animación sobre "#Cambioclimático y #ciudad" Visita guiada #gratis al #Parque #Nacional de #Picos de #Europa el 9-11-2013 / #Cantabria Toma la Tierra: vecinos contra la #MAT, #Pascual expolia las #aguas del #Corneja, victorias contra el #fracking y la #megaminería, #nutrición #vegana y #solidaridad con los tartalaris anti-tav Posted: 01 Nov 2013 12:49 PM PDT Noviembre, 25º Toma la Tierra:  [PARA ESCUCHARLO VISITA WWW.TOMALATIERRA.ORG] vecinos contra la MAT, ...

What's making us happy: A guide for your weekend watching, reading and listening

This week, NPR Music shared their picks for the  best music of the year ,  ELLE  banned fur from its pages  and  It's Always Sunny in Philadelphia  returned for  its 15th season . It's the longest running live action sitcom on TV. Here's what NPR's Pop Culture Happy Hour crew was paying attention to — and what you should check out this weekend. Once Upon A Time...at Bennington College, C13Originals I was absolutely riveted by  Once Upon a Time...at Bennington College . This is a podcast that was seemingly engineered in a lab for Gen Xers like me. It's a salacious gossip-fest involving the undergraduate careers of writers Bret Easton Ellis, Donna Tartt and Jonathan Lethem when they were all at Bennington College in Vermont and traces who they became and their cultural impact. It's delicious fun.  — Neda Ulaby Broadway Performers Honor Stephen Sondheim This is a little bit of a happy, sad, bittersweet situation because we've all been mourning Stephen Sondheim...