Ir al contenido principal

Editan la Guía del #SeguroAgrario2016

👌 Publicado en la red de difusión @sostenible2010

28/01/2016

Recoge de manera esquemática el Sistema Español de Seguros Agrarios e identifica todas las producciones y riesgos asegurables, así como las novedades del Plan

Entre las novedades destaca el incremento en la subvención base de una gran parte de las líneas y el apoyo adicional a los módulos con sequía

Para este ejercicio ENESA cuenta con un presupuesto para la subvención de los seguros agrarios de 211,27 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,1% sobre el 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha editado la Guía del Seguro Agrario 2016, para difundir el Sistema  el sistema español y las novedades que contempla en nuevo Plan Anual, que fue aprobado el pasado 11 de diciembre en Consejo de Ministros.

Así, para este ejercicio ENESA cuenta con un presupuesto para la subvención de los seguros agrarios de 211,27 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,1% sobre el 2015. Esta subvención directa facilita la contratación del seguro agrario al agricultor y ganadero, de manera que aporta estabilidad a la renta agraria.

CONTENIDO

Esta guía, que  responde al interés de los productores agrarios en el aseguramiento de sus explotaciones, explica de manera esquemática en sus 48 páginas el Sistema Español de Seguros Agrarios e identifica todas las producciones y riesgos  asegurables, así como las novedades del Plan.

Entre las novedades del Plan, recogidas en la Guía, destaca el incremento en la subvención base de una gran parte de las líneas y el apoyo adicional a los módulos con sequía.

Además, todas las líneas agrícolas y ganaderas, incluidas la retirada y destrucción de animales muertos, podrán beneficiarse de una subvención adicional por fraccionamiento del pago de la prima, cuando se cuente con el aval de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).

La publicación cuenta con siete capítulos, para poder profundizar en todas las líneas de aseguramiento. Cabe destacar el dedicado a las subvenciones para la contratación de los seguros agrarios, en donde se informa con detalle del control integral de acceso a subvenciones (CIAS) y el capitulo sobre el fraccionamiento del pago de la póliza de seguro.

Además de la publicación en papel, se dispone de una versión digital,  más dinámica, para poder ser consultada de manera ágil,  que está adaptada a la mayor parte de los navegadores de ordenadores, tabletas y teléfonos móviles, aumentando la facilidad de consulta y reduciendo el gasto en papel.

Se puede consultar la Guía del Seguro Agrario 2016 en:

http://www.magrama.gob.es/es/enesa/publicaciones/guias_seguro_agrario.aspx

Enlace directo en el apartado Novedades de la Web de ENESA. (http://www.magrama.gob.es/es/enesa/Novedades_becas_informes_contratacion.aspx)


☀ Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Eco 🏃 Diario - Alternativo
Boletín: http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico

♻SOSTENIBLE (@SOSTENIBLE2010)
https://twitter.com/SOSTENIBLE2010?s=02

#HUMANIDAD↺#MEDIO
#medioambiente,#ecologia,
#CambioClimático,#DesarrolloSostenible,
#renovables,#ConsumoResponsable,
#DerechosHumanos,#agua,
#PobrezaEnergética

Obtén la aplicación oficial de Twitter en https://twitter.com/download?s=13

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida