Ir al contenido principal

El Lobo en Cantabria - Mesa de Trabajo para ver distintos puntos de vista y sensibilidades.

👌 Publicado en la red de difusión @sostenible2010

28/01/2016

- EQUO Cantabria nos invita a una Mesa de Trabajo para ver distintos puntos de vista y sensibilidades.

- El martes 2 de febrero a las 18:00 en La Joyuca del Pas a aullar todas y todos por el lobo.

Como toda situación compleja, con múltiples puntos de vistas, tradiciones e intereses personales o económicos, la defensa del lobo se tiene que hacer bien. Si fuéramos una ONG sería muy fácíl defenderle, pero somos un partido político que tiene como una de sus bases fundamentales el respeto. No solo al lobo y su derecho a vivir en la tierra que compartimos, si no también respeto a esas personas que lo ven como una amenaza. Pero EQUO Cantabria está hecha de muchas personas, con muchos puntos de vista y sensibilidades. Necesitamos comprender bien la situación del lobo para así tener una postura común que nos permita hablar en público sabiendo que tenemos el apoyo de toda la Qfamilia de Cantabria.

Por esta razón os invitamos a una Mesa de Trabajo para informarnos, debatir y sacar una idea común de la problemática del lobo en Cantabria. Esta será el martes 2 de febrero a las 18:00 en el hotel La Joyuca del Pas.  También mostraremos la Mesa de Trabajo por streaming en nuestro canal de Bambuser, pero no podréis participar, solo ver.

Mapa - https://www.google.es/maps/place/La+Joyuca+del+P%C3%A1s/@43.4249198,-3.9646839,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0xd494765c227bde1:0xb5c0899f5a089753

Trabajo por streaming en nuestro canal de Bambuser - https://unete.partidoequo.es/sites/all/modules/civicrm/extern/url.php?u=28052&qid=3601748

Para ya empezar a documentarse os pasamos los siguientes documentos:

☀ Borrador del Plan General del Lobo del Gobierno de Cantabria - https://unete.partidoequo.es/sites/all/modules/civicrm/extern/url.php?u=28053&qid=3601748

☀ Alegación de Ecologistas en Acción contra el Plan General del Lobo - https://drive.google.com/file/d/0B_5SCkHIeDPyMjNGYlhUM1piRGM/view?usp=drive_web

☀ 12 propuestas para la conservación del lobo - Lobo Marley - https://unete.partidoequo.es/sites/all/modules/civicrm/extern/url.php?u=28055&qid=3601748

Nota de Ecologistas en Acción:  Os envío las propuestas de modificación/rectificación que hemos hecho desde EeA al borrador del plan de gestión del lobo, que fue presentado por la dirección general de la mesa del lobo en Cantabria a finales de diciembre.

Se pretendía entonces que los que conformamos dicha mesa del lobo: ganaderos, cazadores, fundaciones y asociaciones ecologistas, pudiéramos hacer nuestras aportaciones, previo a su publicación definitiva (y antes de que se abra a información pública) que no sabemos cuando será.

Desde EeA Cantabria hemos solicitado la rectificación total o parcial de dicho borrador del plan, con el que NO estamos de acuerdo.

Os esperamos el martes 2 a las 18:00 en La Joyuca del Pas a aullar todas y todos por el lobo.


Alejandro Ahumada y Mónica de la Parte.
Coportavoces EQUO Cantabria.

 


☀ Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Eco 🏃 Diario - Alternativo
Boletín: http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico

♻SOSTENIBLE (@SOSTENIBLE2010)
https://twitter.com/SOSTENIBLE2010?s=02

#HUMANIDAD↺#MEDIO
#medioambiente,#ecologia,
#CambioClimático,#DesarrolloSostenible,
#renovables,#ConsumoResponsable,
#DerechosHumanos,#agua,
#PobrezaEnergética

Obtén la aplicación oficial de Twitter en https://twitter.com/download?s=13

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...