Ir al contenido principal

El MAGRAMA y el Ayuntamiento de Santander analizan las actuaciones previstas en el litoral

👌 Publicado en la red de difusión @sostenible2010

22/01/2016

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Santander analizan las actuaciones previstas en el litoral

Entre los proyectos costeros relacionados con el municipio se encuentran la Senda Peatonal entre Cabo Mayor y Virgen del Mar y el proyecto de Estabilización del sistema de playas Magdalena- Peligros

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se ha reunido con el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, para abordar distintos asuntos relacionados con el litoral del municipio.

En la reunión mantenida esta semana,- en la que también han participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, y la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts,- han analizado la situación de la Senda peatonal entre Cabo Mayor y Virgen del Mar, una actuación financiada por el Ministerio y paralizada con la finalidad de analizar y atender las reivindicaciones realizadas por las asociaciones de vecinos para mejorar su diseño y reducir su impacto.

En este sentido, se ha acordado seguir manteniendo conversaciones para definir las actuaciones que se realizarán e iniciar en el mes de febrero una fase de información pública, previa a la ejecución de los trabajos pendientes.

Asimismo, durante este encuentro se ha constatado lo avanzado de la tramitación del proyecto de Estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros, que supondrá una inversión de 2,2 millones de euros mediante la construcción de dos espigones y la aportación de más de 50.000 metros cúbicos de arena.

REPARACIÓN RAMPA DE PESCADORES

Otros temas abordados durante esta reunión han sido la reparación de la rampa de pescadores en la Maruca y la redacción del proyecto de Corrección de la erosión en el extremo oeste de la segunda playa del Sardinero, contratado con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el objetivo de dar una solución a la erosión que existe en la zona próxima a la Avenida García Lago.

Por último, la ministra ha explicado a la representación del Ayuntamiento de Santander sus previsiones para que tanto la playa del Sardinero como la de la Magdalena se encuentren en perfecto estado al comienzo de la temporada de verano


🙌 . Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


♻Eco-Diario-Alternativo♻
Boletín: https://t.co/BzgfVez2gF


: ➤ @sostenible2010 - https://twitter.com/SOSTENIBLE2010

#Noticias, #medioambiente, #ecologia, #CambioClimático, #DesarrolloSostenible, #renovables,#ConsumoResponsable, #DerechosHumanos, #EcoFeminismo, #RecursosNaturales, #RecursosEnergéticos, #EducaciónAmbiental, #ActivismoAmbiental, #ActivismoSocial, #Ciberactivismo

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida