Ir al contenido principal

Empresas españolas de flores y plantas vivas, presentes en la Feria Internacional IPM Essen, en Alemania

👌 Publicado en la red de difusión @sostenible2010

26/01/2016

En esta Feria los profesionales pueden encontrar las últimas novedades, no sólo en planta viva y floristería, sino también en tecnología del sector ¦ Las exportaciones españolas de plantas vivas ascendieron en 2014 a 310 millones de euros, siendo el principal destino los países de la Unión Europea

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participará en la Feria Internacional de plantas, horticultura y jardinería IPM Essen que se celebra en esa ciudad alemana del 26 al 30 de enero, dónde los profesionales pueden encontrar las últimas novedades, no sólo en planta viva y floristería, sino también en tecnología del sector. 

El Departamento ubicará allí un stand institucional, donde, en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, Flores y Plantas (FEPEX), se acogerá a empresas españolas de flores y plantas vivas.

Esta colaboración es fruto de un Convenio suscrito por el Ministerio y FEPEX, que se encuadra dentro de las funciones del Ministerio de asistir y colaborar con entidades y empresas asociativas de los sectores agroalimentario y pesquero, para facilitar su participación en ferias y exposiciones nacionales e internacionales.

De esta forma se colabora con FEPEX, una organización sectorial constituida por treinta asociaciones de productores, que agrupan a más de 1.440 empresas productoras de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas.

Sector flores y plantas vivas
Las exportaciones españolas de plantas vivas ascendieron en 2014 a 310 millones de euros, siendo el principal destino los países de la Unión Europea. La balanza comercial española en el sector de flores y plantas había sido tradicionalmente negativa, si bien desde 2008 esta tendencia se ha ido invirtiendo debido a la disminución del saldo negativo en flor cortada, y a la mejora de la planta ornamental. Esto ha permitido que la balanza comercial se torne positiva y se incremente el saldo en 2014 alcanzando los 142 millones de €, lo que demuestra la competitividad del sector en los mercados internacionales.

Para más información:
http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/promocion-alimentaria/ferias/
http://www.fepex.es/inicio.aspx


☀ Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Eco 🏃 Diario - Alternativo
Boletín: http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico

♻SOSTENIBLE (@SOSTENIBLE2010)
https://twitter.com/SOSTENIBLE2010?s=02

#HUMANIDAD↺#MEDIO
#medioambiente,#ecologia,
#CambioClimático,#DesarrolloSostenible,
#renovables,#ConsumoResponsable,
#DerechosHumanos,#agua,
#PobrezaEnergética

Obtén la aplicación oficial de Twitter en https://twitter.com/download?s=13

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida
Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto Snacks   Keto S...