Ir al contenido principal

BOSQUES DE CANTABRIA - NUEVA PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES DE VOLUNTARIADO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESTE AÑO

📢 Red de difusión 🏃 SOSTENIBLE. ♻100% - Humanidad ↺ Medio

20/02/2016

LA ASOCIACIÓN CULTURAL BOSQUES DE CANTABRIA LANZA SU NUEVA PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES DE VOLUNTARIADO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESTE AÑO

Enmarcadas dentro del programa PROVOCA del Gobierno de Cantabria, se realizarán 10 actuaciones por diferentes municipios de Cantabria.

Tras el enorme éxito cosechado por la Asociación Cultural Bosques de Cantabria en las últimas ediciones del PROVOCA, en las que ha congregado cada año a más de 1000 voluntarios para la realización de diversas actuaciones medioambientales, esta Asociación se dispone a poner en marcha una nueva programación de actividades de voluntariado y educación ambiental dirigidas a todos los públicos.

Según el calendario difundido por esta Asociación, las actividades se desarrollarán entre los meses de marzo y noviembre. En ellas, Bosques de Cantabria asume el reto de organizar actividades que, a la vez de fomentar la participación ciudadana en la mejora de nuestros problemas ambientales, sirvan como instrumento para divulgar el valor de los variados y ricos ecosistemas que podemos encontrar en la naturaleza de Cantabria, así como sus necesidades de conservación.

El programa PROVOCA está impulsado y patrocinado por el Gobierno de Cantabria y su coordinación corre a cargo del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA). A través de este Programa se realizan actividades de voluntariado y educación ambiental por toda Cantabria, organizadas por las diversas entidades que colaboran con el PROVOCA. Entre ellas, destaca la Asociación Cultural Bosques de Cantabria que, con cerca de 3000 participantes en las 3 ediciones anteriores, ha sido la entidad con la que más voluntarios han participado en este Programa.

En la propuesta de este año, Bosques de Cantabria, continuará con la misma línea de actuaciones que tan buena acogida han tenido en años anteriores, en la que se incluye una variada propuesta de actividades capaz de satisfacer los intereses de cualquier persona interesada en conocer la naturaleza y colaborar con la defensa del medio ambiente de nuestra tierruca. Estas actividades centrarán su atención en temas tan diversos como eliminación de plantas invasoras, plantación de árboles autóctonos, limpieza de ríos y costas, observación de flora y fauna, construcción y colocación de cajas nido para aves, recolección y siembra de semillas de árboles y arbustos autóctonos e interpretación de diversos ecosistemas.

En varias de las actividades propuestas por Bosques de Cantabria se contará con un autobús gratuito que recogerá voluntarios por diferentes localidades de Cantabria para acercarles hasta los lugares concretos donde se desarrollarán las actuaciones. Además, e todas las actividades programadas, esta Asociación intentará optimizar la sostenibilidad en el transporte. Para ello, coordinará los desplazamientos de los voluntarios que se inscriban, de manera que se facilite compartir vehículo en los casos que esto sea posible.
Ya está abierto el plazo de inscripción en cualquiera de las actuaciones de voluntariado ambiental propuestas para este año   por Bosques de Cantabria, cuyo calendario puede consultarse en la página de facebook de esta entidad, así como en la página web del PROVOCA (www.provoca.cantabria.es), donde también aparecen el resto de las entidades participantes en este programa.

Para hacer las inscripciones y obtener más información sobre las diversas actuaciones que organiza Bosques de Cantabria, la Asociación dispone de los teléfonos 942 60 51 69 y 609 668 673 a los que se puede llamar de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 h.


☀ Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Eco 🏃 Diario - Alternativo
Boletín: http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico

♻SOSTENIBLE (@SOSTENIBLE2010)
https://twitter.com/SOSTENIBLE2010?s=02

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...