Ir al contenido principal

El BOC publica la Orden que da inicio al proceso de elaboración y aprobación del PORN del Monte Hijedo y Bigüenzo

Mapa indicativo del ámbito territorial del PORN del Monte Hijedo y Bigüenzo (Foto: Gabinete de Prensa)

📢 Red de difusión 🏃 SOSTENIBLE. ♻100% - Humanidad ↺ Medio

18/02/2016


□ La norma, que entra en vigor desde ayer mismo, señala que, durante la tramitación del Plan y hasta su aprobación definitiva, "no podrán realizarse actos que supongan una transformación sensible de la realidad física y biológica que pueda llegar a hacer imposible o dificultar de forma importante" la consecución de sus objetivos


El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la Orden MED/6/2016, de 5 de febrero, por la que se acuerda la iniciación del proceso de elaboración y aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Monte Hijedo y Bigüenzo, por iniciativa de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación.

La norma, que entra en vigor desde ayer mismo, señala que, durante la tramitación del PORN y hasta su aprobación definitiva, le será de aplicación el artículo 59 de la Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, por lo que "no podrán realizarse actos que supongan una transformación sensible de la realidad física y biológica que pueda llegar a hacer imposible o dificultar de forma importante" la consecución de los objetivos de dicho Plan.

En este sentido y por tanto, no podrá otorgarse ninguna autorización, licencia o concesión en suelo calificado como rústico que habilite para la realización de actos de transformación de la realidad física y biológica, sin informe favorable de la Dirección General del Medio Natural. Dicho informe, que sólo podrá ser negativo cuando en el acto pretendido concurra alguna de las circunstancias a que se refiere el párrafo anterior, deberá ser emitido en el plazo de tres meses, quedando entretanto en suspenso el plazo máximo legal para resolver y notificar, según lo dispuesto en la legislación de procedimiento administrativo común.

Los límites del ámbito territorial para el que se elaborará el PORN se describen en el Anexo II de la presente Orden, y abarcan una superficie de 3.706,86 hectáreas, incluyendo terrenos del término municipal de Valderredible.

Los objetivos y contenidos del PORN serán los descritos en los artículos 17 y 19 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y en los artículos 56 y 57 de la Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza.

Con el inicio del proceso de elaboración de este Plan de Ordenación se avanza en el cumplimiento de uno de los objetivos establecidos por el Consejero Oria para la presente legislatura: completar la cobertura de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria incorporando a la misma territorios de alto valor ecológico. El Monte Hijedo y zonas aledañas, alberga uno de los bosques de roble albar mejor conservados de la Comunidad, y su integración en la Red de Espacios permite subsanar una carencia en cuanto a la representatividad de la transición entre los ambientes cantábrico y mediterráneo, en la zona meridional de la región, donde el medio natural muestra unos caracteres diferentes a los observados en el resto de Cantabria.

El Plan tendrá como objetivo la conservación y recuperación de los valores naturales de esa zona, y prestará especial atención al impulso de los aprovechamientos tradicionales,  promoviendo iniciativas de desarrollo rural, uso público y dinamización económica asociadas a la puesta en valor de los recursos naturales de ese territorio, tanto las realizadas por las diferentes administraciones públicas, como por la iniciativa privada.

El proceso que se inicia con esta Orden incluirá procedimientos de participación pública, singularmente de los habitantes de las zonas que se incluyen en el Plan de Ordenación, del Ayuntamiento de Valderredible y de las juntas vecinales que aportan terrenos al futuro espacio protegido. El Plan, una vez elaborado, determinará la figura concreta de espacio que se declarará. Se estima que el proceso de análisis y redacción del Plan estará finalizado en unos 2 años, quedando declarado el nuevo espacio protegido en la presente legislatura.

☀ Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Eco 🏃 Diario - Alternativo
Boletín: http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico

♻SOSTENIBLE (@SOSTENIBLE2010)
https://twitter.com/SOSTENIBLE2010?s=02

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...