Ir al contenido principal

Obras Públicas ejecutará cunetas nuevas para Las Rozas de Valdearroyo

📢 Red de difusión 🏃 SOSTENIBLE. ♻100% - Humanidad ↺ Medio

23/02/2016

□ La reunión que mantuvieron ayer el consejero de Obras Públicas y Vivienda y el alcalde del municipio, sirvió para llegar al acurdo de crear nuevas cunetas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la carretera del sur del pantano del Ebro

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, y el alcalde de Las Rozas de Valdearroyo, Francisco Calderón, mantuvieron ayer lunes, una reunión de trabajo en la que realizaron un estudio conjunto de las prioridades que tiene el municipio en materia de obras públicas y vivienda, de cara a su ejecución a lo largo de la actual legislatura.

Tal y como ha explicó Mazón al concluir el encuentro, los asuntos tratados se han centrado en "repasar las necesidades del municipio, fundamentalmente, las relacionadas con obras en carreteras municipales y autonómicas, junto con otras referidas a vivienda y rehabilitación, un tema que nos interesa mucho".

Mazón añadió que "el alcalde ha solicitado la rehabilitación de tres edificios municipales, algo que puede ir haciendo ya parcialmente, tal y como le he anunciado, desglosando los trabajos para el primero de ellos".

Mazón anunció también que, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda afrontará en el municipio una obra de mejora de cunetas en las carreteras situadas en los tramos de Las Rozas y Villanueva,  una de las primeras peticiones que nos ha hecho llegar el alcalde". Algo necesario para Calderón "sobre todo en la época invernal que es cuando más se nota su estado deficiente".

Además, Mazón insitió que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda "va a estudiar la posibilidad de hacer alguna senda peatonal, cerca de los núcleos rurales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la carretera autonómica del sur del pantano del Ebro, en relación con la instalación de pasos cebra y semáforos, ya que hay lugares donde los coches corren mucho y en algunos se añade la circunstancia del tráfico pesado de los camiones que van a la cantera de Arija, aunque es una carretera de poco tráfico que, cuando se arregló, ya tuvimos en cuenta esta circunstancia y, por ello, incluimos la extensión de un buen firme".

En este tema, Francisco Calderón resaltó la importancia de estas sendas peatonales "para que puedan ser utilizadas por la gente, con unas garantías de seguridad vial, cerca de los núcleos rurales y uniendo distintos pueblos" y hizo hincapié en el tema de la seguridad vial  "porque el tráfico en muchos de los puntos es intenso y la velocidad a la que se atraviesa es alta y nos interesa un poco cuidar  esa seguridad de nuestros vecinos".

Finalmente, el alcalde acabo diciendo que en la reunión se hbía planteado la rehabilitación de algunos edificios municipales a los que se darían distintos usos.


☀ Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Eco 🏃 Diario - Alternativo
Boletín: http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico

♻SOSTENIBLE (@SOSTENIBLE2010)
https://twitter.com/SOSTENIBLE2010?s=02

♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...