Ir al contenido principal

Abrazan los árboles de Cabezón de la Sal (Cantabria) contra la violencia de género



Medios de Noticias y Actualidad
📢 Red de difusión 🏃 SOSTENIBLE. ♻100% - Humanidad ↺ Medio / Año 2016

La Asociación Hoy Por ti.sal ha llevado a cabo una iniciativa para 'abrazar' trece de los árboles de la Avenida de Cantabria de Cabezón de la Sal, que constituye la arteria principal del municipio. La iniciativa ha consistido en cubrir parte de los árboles con grandes lazos de tela morada, donde aparece escrito el nombre y la edad de cada una de las víctimas de la violencia de género de este año 2016.

Se trata de un acto de visibilidad y concienciación en torno al problema de la violencia de género, según han explicado desde el colectivo, creado hace unos meses en la localidad con el objetivo de trabajar para el desarrollo comunitario en temas relacionados con la igualdad, la solidaridad y el desarrollo, fomentando el buen trato y buscando una mejor calidad de vida para los vecinos.

La Asociación, que tiene dos meses de vida y ya ha realizado diferentes actos de visibilidad en el municipio, ha querido así dejar de manifiesto que se trata de "trece árboles, trece abrazos, trece vidas que no van a ser olvidadas" y que esta asociación piensa "recordar los últimos sábados de cada mes", en que los componentes de Hoy Por ti.sal aprovechan la actividad que se crea en la villa en torno al mercado para hacerse ver con diferentes actos.

El último sábado de febrero, los miembros de la asociación desfilaron por las calles de Cabezón unidos por una gran tela alargada y portando las siluetas con forma de mujer, identificadas con nombres, "porque todas ellas tienen un nombre, que ahora también podemos ver en el jardín de la esperanza, frente al Ayuntamiento".

"No vamos a dejar de pelear por acabar con estos feminicidios, ni de buscar una sociedad que cuida de sus personas y que piensa en ellas", insisten desde el colectivo, desde donde quieren dejar patente que los problemas "no se resuelven cuando dejan de ser noticia, sino que siguen en nuestra comunidad, porque para cambiar se necesita reflexión, esfuerzo, colaboración y grandes dosis de humanidad y solidaridad". El próximo acto de visibilidad, del que aún no han desvelado ningún dato, tendrá lugar el próximo día 30 de abril.

Fuente: Tablón de Anuncios de Cabezón de la Sal‏



 ☀ Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)

 Eco 🏃 Diario - Alternativo Boletín: http://q.gs/10022911/ecodiaroalternativoperiodico ♻SOSTENIBLE (@SOSTENIBLE2010)

 ♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...