¡Hola a todxs!
Os enviamos la programación con las próximas actividades en La Libre:
- Todos los martes, taller de conversación de euskera: grupo de iniciación, de 19,30 a 20,15 horas; grupo de conversación, de 20,15 a 21 horas.
- El próximo miércoles 27 de abril a las 20 horas, reunión del Club de Lectura, que versará sobre el libro "Mal de escuela" de Daniel Pennac.
- Este jueves 28 de abril a las 20 horas, proyección del documental "Rufus May, el doctor que escucha voces " de Leo Regan, dentro del ciclo "A vueltas con la salud mental".
- Viernes 29 de abril a las 19,30 horas, charla-conversatorio "De viaje por escuelas alternativas de Perú", a cargo de Gabriela Yucra.
- Miércoles 14 de mayo a las 20 horas, presentación de los libros "Naiyiria" de Amelia Celaya y Eduardo Romero, y "En mar abierto" de Eduardo Romero.
Miércoles 27 de abril, 20 horas: club de lectura "Mal de escuela" de Daniel Pennac.

Para el siguiente club de lectura de mayo hemos elegido la novela de Jorge Semprún: "La escritura o la vida". Tendrá fecha del 1 de junio.
Jueves 28 de abril, 20 horas: proyección del documental: "Rufus May, el doctor que escucha voces" dentro del Ciclo: "A vueltas con la salud mental"

En este documental producido y emitido por la BBC en 2008 y dirigido por el documentalista Leo Regan, podemos disfrutar de todo el proceso terapéutico en que Rufus May se embarca junto a Ruth, una chica que pasa por una importante crisis vital.
Viernes 29 de abril, 19,30 horas: charla-conversatorio "Escuelas vivas. Una experiencia conociendo proyectos de Educación Alternativa en Perú", a cargo de Gabriela Yucra, educadora infantil y activista Reevo Lima-Perú.

Miércoles 14 de mayo, 20 horas: presentación de los libros "Naiyiria" de Amelia Celaya y Eduardo Romero, y "En mar abierto" de Eduardo Romero.
Naiyiria: "Un relato sobre mujeres que migran. Un relato sobre mujeres que resisten. Un relato sobre mujeres rebeldes".
En mar abierto: "Una ciudad, un barrio, un portal. Un puñado de jóvenes - Rachid y su pandilla- que encuentran refugio en el piso superior del edificio. Carmen, la vecina del tercero, y Lamp, el vendedor ambulante con que se cruza en la escalera. Juan asomado a su ventana, repartiendo gañidos a todo el que pasa por debajo. La anciana que aparta la cortina pero jamás se asoma. Jorge, el vecino del primero, que revuelve cada noche en la basura. Rafa, el joven camarero que, cansado de su padre y de las vacas, ha emigrado del pueblo a la ciudad. Y Jenny, la mujer que cruza el charco para colarse en esta historia de gentes que, en mar abierto, tratan de sobrevivir al temporal".
¡Os esperamos!
_______________________________________________ La Libre Rampa Sotileza 1, Santander Telf: 942 03 50 27 Correo-e: contacto@librerialalibre.org Web: http://www.librerialalibre.org _______________________________________________ Si quieres dejar de recibir las actividades de la libre haz click aqu�: http://librerialalibre.org/cgi-bin/mailman/listinfo/agenda
Comentarios
Publicar un comentario