Ir al contenido principal

ATENCIÓN: hoy SÁBADO hay Teatro Utópico Social en LA LIBRE a las 20:00 h

Año,2016 / Cantabria

Vivimos momentos de sobresaltos, ayer a última hora se suspendía la actividad que teníamos programada para este sábado 14 de mayo. Por motivos ajenos a la organización había que cancelar la charla de Pedro García Olivo, La Libre se quedaba sin actividad, y al día siguiente, hoy, aparece una obra de teatro buscando local, así que mañana sábado 14 de mayo a las 20 horas hay teatro en la libre.
Lamentamos las prisas pero a veces las cosas son así, impredecibles, ingobernables, maravillosas.

CACTUS, Colectivo Artístico Cactus Teatro Utópico Social, surge de unir la expresión artística y el ecologismo social en el 2008.   https://teatrocactus.wordpress.com/

Cactus es creación colectiva, investigación, asamblea, humor, compañerismo, transformación, búsqueda constante, teatro del oprimido, teatro encuentro, teatro comunitario, teatro físico, danza, clown…

CACTUS ha hecho creaciones sobre el Fracking, la escasez de recursos, el consumo, la agroecología, el agua, el cambio climático, o la incorporación del discurso ecologista en los espacios de participación, las relaciones y los roles dentro de los espacios y organizaciones.

Ha actuado en calle, salas de teatro, centros culturales, espacios alternativos, bares de pueblo, etc En Madrid ciudad y alrededores, en pueblos de Burgos, Cantabria, Asturias, Murcia, Navarra.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

  *    Facilitar la reflexión y el aprendizaje colectivo en torno al ecologismo y la participación en los movimientos sociales.

  *   Generar espacios de creatividad y creación para imaginar escenarios sociales más justos y enriquecedores.

  *    Co-crear nuevos lenguajes con los que trabajar el ecologismo y el cambio social.

  * Tomar conciencia en colectivo de nuestro potencial transformador desde y en lo cotidiano.

¿Qué hemos conseguido?

  *    Promover aprendizaje emocional, significativo y experiencial.

  *    Impulsar la creatividad colectiva para encontrar nuevas respuestas a problemas comunes.

  *    Practicar la reflexión colectiva en el proceso de creación y en los espacios donde actuamos.

  *    Generar un aprendizaje experiencial y significativo en la elaboración de estrategias para confrontar los problemas expuestos.

¿Y socialmente?

  *    Sensibilización en torno a la ecología social (Otra manera de sensibilizar sobre el fracking, la participación)

  *    Reforzar el sentimiento colectivo de creación y resiliencia de las comunidades y territorios en los que hemos actuado.

  *    Posibilitar reflexiones creativas con nuevos lenguajes sobre temas complejos.

-- 

______________________________
La Libre Rampa Sotileza 1, Santander
Telf: 942 03 50 27
Correo-e: contacto@librerialalibre.org
Web: http://librerialalibre.org/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida