Ir al contenido principal

Medio Natural convoca becas para biólogos, licenciados en ciencias ambientales, ingenieros de montes e ingenieros técnicos forestales

Año,2016

Mediante la Orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación que aparece publicada hoy en el BOC

 
 


El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la Orden MED/31/2016, de 4 de mayo, de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de formación práctica en el área de Medio Natural para biólogos, licenciados en ciencias ambientales, ingenieros de montes e ingenieros técnicos forestales.

La exigencia, cada vez mayor, de conocimientos específicos en la gestión del medio natural, así como en la utilización de técnicas y recursos que permitan la adquisición del nivel de formación y cualificación requeridos en el ámbito de esta actividad, dentro del marco de actuación de las Administraciones Públicas, hacen necesaria la especialización de los titulados universitarios en este campo, lo que permitirá una mayor facilidad para su incorporación al mundo laboral y disponer de una oferta de técnicos especializados en este ámbito.

Esta actividad, lógicamente, debe realizarse por Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Ciencias Ambientales, Ingenieros de Montes o Ingenieros Técnicos Forestales, y supone una formación para posgraduados.

Las becas tendrán por objeto la especialización y formación práctica en el área de conservación de la naturaleza, gestión de la caza y la pesca continental, Espacios Naturales Protegidos (ENP) y Red Natura 2000, conservación de especies protegidas, y gestión y ordenación forestal, así como la realización de estudios y trabajos técnicos en estas materias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

El centro de actividad será la Dirección General del Medio Natural en Santander, sin perjuicio de las necesarias salidas al campo derivadas de dicha formación específica.

Duración y cuantía

El período de duración de la beca será hasta el 31 de diciembre del año en el que se realice la correspondiente convocatoria, pudiendo ser prorrogable por un plazo máximo de doce meses. Las becas tendrán un importe mensual bruto de 800,00 euros.

Asimismo, la concesión y disfrute de las becas, dado su carácter formativo y de especialización, no supondrá vinculación laboral o funcionarial entre el becario y la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. También serán incompatibles con cualquier otra beca concedida para el mismo período.

Beneficiarios y requisitos

Podrán solicitar la concesión de las becas quienes estén en posesión de cualquiera de los  títulos de Grado en Biología o Licenciado en Ciencias Biológicas; Grado en Ciencias Ambientales o Licenciado en Ciencias Ambientales; Grado en Ingeniería Forestal, Ingeniero de Montes o Ingeniero Técnico Forestal, y Grado en Ingeniería del Medio Natural.

Los interesados podrán presentar solicitudes siempre y cuando cumplan, entre otros, los requisitos de que no hayan transcurrido más de cuatro años desde la obtención del título y la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes; sean españoles o nacionales de un país de la Unión Europea; no hayan sido separados del servicio de ninguna Administración u Organismo público o privado como consecuencia de expediente disciplinario; no hayan renunciado con anterioridad a alguna beca concedida por la misma Consejería, y que no hayan sido beneficiarios de una beca de formación en la Administración Regional cántabra por un periodo igual o superior a dos años.

Solicitudes

Los solicitantes de la beca deberán presentar una instancia, conforme al modelo que figura como Anexo de la presente Orden, dirigida al consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, dentro del plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente extracto de la convocatoria en el BOC, en el registro de la Consejería (Calle Albert Einstein nº 2, 39011, de Santander), o en cualquiera de los lugares previstos al efecto por el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo. Para ello podrán utilizarse los registros telemáticos, conforme a lo dispuesto en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

A la solicitud se acompañará, entre otra, la siguiente documentación que acredite de manera fehaciente las condiciones a que se refiere la base anterior: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad; certificación del expediente académico con calificaciones y fotocopia compulsada del título correspondiente o, en su defecto, justificación del pago de los derechos de expedición; certificaciones de las circunstancias que prueben la preparación teórica y práctica del candidato; dos fotografías recientes de tamaño carnet; curriculum vitae con los documentos acreditativos de los méritos alegados, y declaración responsable de no haber sido beneficiario durante dos o más años de becas de formación en la Administración Regional de Cantabria.

Una vez recibida la solicitud se comprobará si la documentación presentada por el solicitante es incompleta o defectuosa, en cuyo caso se notificará al interesado, concediéndole un plazo de 10 días para que subsane la omisión o insuficiencia. Si transcurrido ese plazo la subsanación no ha sido realizada, se tendrá por desistido al interesado en su solicitud, previa Resolución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...