[LaLibre] Próximas actividades Cantabria: "Banca armada", "Diccionario de la guerra, la paz y el desarme" y "Mentes militarizadas" y otras
¡Hola a todxs!
Aquí tenéis la programación de actividades para las próximas semanas.
- Este miércoles 22 de junio, a las 20 horas: club de lectura: "Relatos del viejo Antonio" del subcomandante Marcos.
- El jueves 23 de junio, a las 20 horas: presentación de los libros "Banca armada", "Diccionario de la guerra, la paz y el desarme" y "Mentes militarizadas" de Jordi Calvo.
- Viernes 24 de junio, a las 20 horas: presentación del número 5 de la revista Cul de Sac: "Campo y ciudad, ¿dos mundos enfrentados?"
- Lunes 27 de junio, a las 20 horas: concierto desde Barcelona de Ubaldo (mistaking punk) y Shoeg (vapor sampling)
Miércoles 22 de junio, a las 20 horas: club de lectura: "Relatos del viejo Antonio" del subcomandante Marcos.

El siguiente Club de lectura, en julio, versará sobre la novela "La Cena" de Herman Koch, que en palabras de su editorial: "es una novela ácida y provocadora que apunta sin miramientos a toda una clase social acomodada de los Países Bajos y, por extensión, de toda Europa, instalada en una inercia de autosatisfacción y complacencia, e indiferente hacia el devenir de la generación que ha de sucederla."

Entre sus publicaciones destacan: Mentes militarizadas (Icaria, 2016), Diccionario de la guerra, la paz y el desarme (Icaria, 2015) Banca armada vs Banca ética (Dharana, 2013), Atlas del militarismo en España (CentreDelas, 2009) y Globalización capitalista neoliberal y movimientos antisistémicos (Deusto, 2011).
Banca armada es el término que tras seis años de campaña del Centro de Estudios por la Paz JM Delàs (Justícia i Pau), Setem y el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) denunciando las inversiones de las entidades financieras en la industria armamentística, se utiliza para referirse a los bancos y cajas que invierten en armamento. Hay muchas formas de ayudar financieramente a las industrias militares a fabricar y comercializar armas. Las principales analizadas en este libro son: la participación accionarial, los fondos de inversión, los créditos y préstamos, la emisión de bonos, pagarés y acciones y la financiación de exportaciones de armamento. En este libro se muestra que más de 60 entidades financieras y, sobre todo, los grandes bancos, han invertido al menos 45.000 millones de euros en armas en la última década.
Viernes 24 de junio, a las 20 horas: presentación del número 5 de la revista Cul de Sac: "Campo y ciudad, ¿dos mundos enfrentados?"

En este número de Cul de Sac hemos querido acercarnos a esos clichés sobre el campo y la ciudad y tratar de vislumbrar, entre los ideales que han simbolizado, las realidades que han escondido a lo largo de los siglos. De ese modo podremos comprender el papel que juegan en nuestro mundo turbocapitalista y modernizado del siglo XXI".
Aprovechamos para recomendar la charla y posterior debate que miembros del colectivo Cul de Sac darán al día siguiente, sábado 25 a las 12 del mediodía en el Espacio Social La Lechuza (Barrio La Torre nº43, Monte), con el título: "15M: Obedecer bajo la forma de la rebelión".
¡Os esperamos!
_____________________________________________
Comentarios
Publicar un comentario