Ir al contenido principal

Altamira y la Cueva Pintada 'ilustran' el largo camino de la humanidad

Año 2016 - Cantabria 

Santillana del Mar - Cantabria - (EFE) Dos enclaves alejados miles de años en el tiempo y el espacio, el cántabro de Altamira y la canaria Cueva Pintada, intercambian sus más valiosos objetos en sendas exposiciones simultáneas para poner en valor el arte que les une e ilustrar el largo camino de la humanidad.

 
 


Los pobladores de ambos lugares aspiraban a un mismo anhelo mediante distintos lenguajes artísticos, a construir una sociedad para sobrevivir, y de eso trata la exposición "El largo viaje... de Altamira a la Cueva Pintada", inaugurada hoy en Altamira por el director general de Bellas Artes, Miguel Ángel Recio, y el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Matías Ruiz.

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada-Gran Canaria han intercambiado objetos para compartir un mismo guión expositivo y una misma imagen gráfica que podrá visitarse en ambos lugares hasta el 16 de octubre.

La muestra de Altamira aborda el tema de las cuevas utilizadas como espacios culturales tan diferentes como las sociedades de cazadores y recolectores del Paleolítico superior en la cueva de Altamira y las sociedades pastoriles de los siglos XII al XV de la Cueva Pintada de Gáldar.

"Dos paisajes alejados en el tiempo en el espacio... una misma humanidad" es la frase que saluda al visitante al inicio de la exposición, que da entrada a dos formas de estar en el mundo y de construir una sociedad, a dos formas de ordenar el caos pero a la misma necesidad de dar sentido al mundo.

La cueva de Altamira fue frecuentada por grupos de cazadores y recolectores a lo largo del Paleolítico superior, desde hace 35.000 años hasta hace 13.000, momento en el que la cavidad quedó sellada por un derrumbe natural de la visera de la entrada.

El poblado de Agáldar se configuró entre los siglos VII y XV a partir de una serie de caseríos entre los que destaca el barrio de la Cueva Pintada. Los ancestros de sus pobladores, que llegaron desde África hace menos de 3.000 años, eran agricultores y ganaderos que construyeron poblados distribuidos por toda la geografía insular.

A pesar de esta lejanía en el espacio y en el tiempo -33.000 años separan los paneles de la Cueva Pintada de las primeras pinturas de Altamira- son los mismos homo sapiens dotados de una misma capacidad simbólica y de un lenguaje abstracto, del cual dan sobrada muestra las piezas expuestas en la exposición inaugurada hoy.

La pintadera, el burgado decorado o las estatuillas femeninas procedentes de la Cueva Pintada de Gáldar se contraponen en vitrinas enfrentadas con las agujas de hueso, el arpón paleolítico o los huesos de ciervo perforados y decorados de Altamira, piezas que hablan del largo camino recorrido por la misma humanidad.

El director general de Bellas Artes ha destacado el "hermanamiento cultural" que supone la exposición en la que dan a conocer estéticas distintas pero con un mismo objetivo, el de promocionar y explicar "el patrimonio de todos los españoles" que, a su juicio, "es el que nos une".

Carlos Matías Ruiz ha destacado que son dos espacios "muy alejados" en el tiempo y en el espacio pero que recogen las visiones del mundo que los antepasados quisieron plasmar en sus paredes y en sus bóvedas. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida