Ir al contenido principal

Cantabria activa el protocolo para la prevención y control de la enfermedad Meningocócica

Año 2016 - Cantabria

La paciente ingresada evoluciona favorablemente

El domingo 28, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria activó el Protocolo de Salud Pública para la Prevención y Control de Enfermedad Meningocócica, ante la sospecha de un caso de esta enfermedad en una niña de 5 años que ingresó en la tarde de ese mismo día en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y que ha sido confirmado microbiológicamente en menos de 24 horas. 

Siguiendo el mencionado protocolo, se proporcionó directamente quimioprofilaxis a los familiares convivientes del caso. Igualmente se ha proporcionado tratamiento preventivo con quimioprofilaxis a 179 niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 7 años y a 11 adultos, contactos estrechos del caso durante los últimos 10 días, en la sociedad recreativa la que asistía la persona afectada.

En la tarde de ayer lunes, padres y madres de los menores y trabajadores del centro fueron citados a una reunión con personal médico de la Dirección General de Salud Pública, con el fin de recibir todo tipo de explicaciones y resolver cualquier duda sobre la situación y las medidas de prevención y control que el protocolo establece, para evitar la transmisión en el grupo de contactos,así como la detección precoz de primeros signos de alarma ante potenciales casos secundarios. Tanto la exposición inicial como las respuestas a preguntas de los padres fueron bien recibidas por parte de todos y ello contribuyó a generar un ambiente de calma y confianza en la suficiencia y efectividad de las medidas que el protocolo establece. 

A continuación se proporcionó el envase con el fármaco quimioprofiláctico que deberán administrar los padres a sus hijos durante dos días. El medicamento ha sido dosificado individualmente en función del peso, con el fin de eliminar el meningococo que potencialmente pudiera estar presente en las faringes de niños y cuidadores evitado así su transmisibilidad en el grupo de contactos estrechos y potencialmente hacia fuera del mismo. La profilaxis se ha aplicado independientemente de la situación vacunal previa de los contactos, ya que no es posible asegurar una protección inmunitaria completa.

No se requiere la aplicación de ninguna medida especial en las instalaciones del centro recreativo mas allá de las de higiene y limpieza habituales pudiendo continuar su actividad con total normalidad. La niña continúa ingresada y su evolución es favorable por lo que se espera una pronta recuperación.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web del Gbierno de Cantabria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida