Ir al contenido principal

El Gobierno Cántabro aprueba la remisión al Parlamento del Plan de Puertos y el proyecto de ley del Plan Estadístico

Año 2016 - Cantabria

El Ejecutivo da el visto bueno a la declaración de La Viesca como Área Natural de Especial Interés

 
 

Imagen de una reunión reciente del Consejo de Gobierno (Foto: Archivo/Gabinete de Prensa)

El Gobierno de Cantabria ha aprobado en su reunión de hoy el Plan de Puertos 2014-2020 y el proyecto de ley del Plan Estadístico 2017-2020, para su remisión al Parlamento. El Ejecutivo también ha dado el visto bueno definitivo a la declaración de La Viesca como Área Natural de Especial Interés y ha autorizado los trámites necesarios para formalizar el preacuerdo de medidas estructurales del operativo de extinción y lucha contra los incendios forestales, suscrito el 29 de julio pasado con las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Función Pública y el Comité de Empresa.

Obras Públicas y Vivienda

Se acordó la remisión al Parlamento del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias de Cantabria 2014-2021.

Economía, Hacienda y Empleo

Se aprobó en anteproyecto de ley del Plan Estadístico 2017-2020.

Será el tercer Plan Estadístico aprobado en Cantabria, los anteriores lo fueron en 2008 y 2013, en todos los casos con una vigencia de cuatro años. El objetivo es que la nueva ley entre en vigor el 1 de enero de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2020. Las principales novedades respecto a los planes anteriores se orientan a potenciar la calidad de las estadísticas, incluir un calendario de difusión en todas las unidades responsables, conocer las necesidades y valoración de los usuarios de las estadísticas y fortalecer el uso de registros administrativos, así como de otras formas menos tradicionales de captación de la información.

Medio Rural, Pesca y Alimentación

Se aprobó el decreto por el que se declara La Viesca, en los municipios de Torrelavega y Cartes, Área Natural de Especial Interés (ANEI).

En atención al interés botánico, faunístico, ecológico, paisajístico y geológico de este espacio, cuya conservación es necesario asegurar, el régimen jurídico que implica esta declaración está orientado a proteger la integridad de los valores naturales, sin permitir ningún uso o actividad que pueda poner en peligro la conservación de esos valores.

El área afectada se extiende entre los municipios de Torrelavega y Cartes, con una superficie de 79.460 hectáreas. La administración y gestión del ANEI corresponderá al Gobierno de Cantabria, que habilitará los créditos necesarios para la correcta gestión del espacio, sin perjuicio del establecimiento de acuerdos de colaboración con los ayuntamientos o con asociaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la conservación de la naturaleza.

En el plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor de este decreto, se procederá a la aprobación de las normas de protección que regularán el régimen de usos y actividades en el ANEI.

Se autorizaron varios convenios:

convenio con el Ayuntamiento de Guriezo para la continuidad de una explotación selecta de ganado vacuno de raza monchina, con un coste de 24.000 euros.
Convenio con la empresa pública MARE para realizar el programa de control de higiene en las zonas de producción de moluscos bivalvos y vertido de residuos no peligrosos en el vertedero de Meruelo, con un coste de152.563 euros.

Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales

Se aprobó un decreto por el que se autoriza la implantación de enseñanzas universitarias oficiales de Máster en la Universidad Europea del Atlántico.

En concreto, se autorizan los másteres en Resolución de conflictos y Mediación y en Ingeniería Ambiental.

Sanidad

Se aprobó un convenio entre el Servicio Cántabro de Salud y la empresa Medtronic Ibérica para implementar un Plan de Desarrollo y Mejora de Unidades Asistenciales del Hospital Valdecilla.

Se autorizó un contrato de suministro de vacuna antineumocócica, con un presupuesto de 686.400 euros.

La consejera informó de la adjudicación de la compra de material para el tratamiento de ictus, con un coste de 789.137 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida