Ir al contenido principal

EQUO pide un plan PIVE que fomente la movilidad sostenible

Año 2016 - EQUO

EQUO propone incluir en los presupuestos generales una partida especial para financiar la compra de bicicletas y vehículos no contaminantes e insta a los Ayuntamientos a crear infraestructuras para favorecer este tipo de transporte y reducir así el tráfico y la contaminación en las ciudades.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre en cerca de 400 municipios españoles, EQUO pide un plan PIVE que incluya ayudas extra a la movilidad sostenible como por ejemplo la compra de bicicletas o vehículos 100% eléctricos (Hasta hoy la compra de este tipo de coches recibe la misma ayuda que los vehículos de gasolina o diésel). Además propone el desarrollo de una fiscalidad favorable al uso de la eco-movilidad.

"Lograr una movilidad sostenible no depende tanto de la innovación tecnológica, sino de la innovación política, institucional y los hábitos ciudadanos. El diseño de nuestras ciudades, la planificación del transporte público y nuestras decisiones personales son fundamentales ante reto de reducir la contaminación y las emisiones CO2 en el ámbito urbano" ha declarado Rosa Martínez,diputada y coportavoz de EQUO.

Para el diputado y coportavoz de EQUO, Juantxo López de Uralde "El coche devora ciudad: es la principal causa de contaminación atmosférica y reduce la calidad de vida de las personas en el centro de las ciudades, por eso la ciudad sostenible es incompatible con los actuales esquemas de movilidad que dan prioridad al coche. Son necesarios nuevos modelos basados en dar prioridad al transporte limpio y al peatón "

Esta medida tendría un triple objetivo: fomentar el transporte sostenible, reducir el tráfico y la contaminación en las ciudades. Además tendría un impacto positivo en la estimulación de los empleos verdes vinculados a la movilidad, desde el partido verde recuerdan quecerca de 655.000 personas trabajan en la economía relacionada con el ciclismo; » http://www.ciclosfera.com/la-industria-europea-de-la-bici-ha-creado-650-000-empleos/
 una cifra mayor que las cifras de la minería con 615.000  o los 350.000 trabajadores en el sector del acero.

Esto demuestra el acierto del eslogan de este año para la semana de la movilidad  "Movilidad Inteligente. Economía Fuerte", que destaca el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía, generando importantes beneficios monetarios y mejora en la calidad de vida de  la sociedad, lo que reduciría el gasto sanitario.

Esta petición de Equo va en línea con los objetivos de la Comisión Europea, que ha establecido dos ambiciosas metas respecto a la movilidad urbana: eliminar gradualmente los coches diésel de las ciudades de aquí a 2050 y realizar una transición hacia una logística urbana de emisiones cero en los principales centros urbanos de aquí a 2030.

Para EQUO es necesario promover de manera urgente una movilidad sostenible, mediante el cambio del actual modelo, que genera tantos efectos negativos sobre la salud de las personas, la contaminación y congestión de las ciudades, la dependencia energética del petróleo y el consiguiente déficit de nuestra balanza de pagos. Junto a esto es necesario el impulso de un cambio de modelo hacia modos de transporte público y no contaminante, fomentando el uso de vehículos compartidos.

Por último, no hay que olvidar fomentar la movilidad también en medias y largas distancias, para lo que es necesario fomentar el uso del tren, especialmente el de cercanías. 


From: sostenible132@gmail.com
Date: Thu, 22 Sep 2016 21:37:00 +0200
Subject: EQUO pide un plan PIVE que fomente la movilidad sostenible
To: kantabro@live.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida