Ir al contenido principal

Comienza el seguimiento de las aves en invierno con una novedosa app



Año 2016

Imagen: Verdecillo

Sabemos que en invierno las poblaciones de laperdiz roja » http://www.seo.org/ave/perdiz-roja/  descienden y las de chochín común » http://www.seo.org/ave/chochin-comun/

Esto es posible gracias a la colaboración de cientos de voluntarios en el programa Sacin que comienza el 1 de noviembre. El bosque, el campo, la costa o incluso las ciudades son lugares idóneos para observar las aves en su época invernal
 
Ya está avanzada la temporada de otoño. Y con él, los programas de seguimiento de SEO/BirdLife de aves en invierno se activan un año más. Es el caso del programa Sacin que nos ayuda a conocer cómo se encuentran las poblaciones de aves en invierno y que se inicia el próximo 1 de noviembre. Actualmente más de 600 voluntarios participan cada año en este programa de seguimiento que comenzó en el invierno del año 2008, pero necesitamos más voluntarios que nos ayuden a hacer ciencia ciudadana. 
 
¿En qué consiste el Sacin?

Consiste en anotar las especies de aves observadas, y si es posible, escuchadas, mientras se realiza un recorrido andando. Haciendo el mismo recorrido todos los años en las fechas establecidas (entre los meses de noviembre y febrero) se obtiene la tendencia de la población de cada especie.

Se puede hacer en cualquier zona, en el campo o en la ciudad, en una zona de bosques o de cultivos, en alta montaña o en la costa, todas las aves son igual de importantes en este estudio. Analizando los datos de las poblaciones de varios años se puede obtener en qué medio las poblaciones de aves evolucionan de forma positiva y al contrario.

El modo de participar es sencillo y puede hacerlo cualquier persona aficionada a la observación de aves que quiera contribuir al conocimiento de las poblaciones de aves, y con ello de la biodiversidad.
 
¿Qué datos puedo registrar con la app Programas de seguimiento de SEO/BirdLife?

Mientras se realiza el recorrido pueden anotarse las aves detectadas con la app para dispositivos móviles "Programas de seguimiento de SEO/BirdLife" disponible en Android » https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sermicro.SeguimientoAvesSermicro  e Ios » https://itunes.apple.com/us/app/programas-de-seguimiento/id1087397974?mt=8

Con esta aplicación se toman también los datos ambientales, condiciones meteorológicas y los puntos de realización del recorrido que quedan disponibles para los años siguientes y así poder consultarlo.

Seguimiento de aves a mayor escala SEO/BirdLife lleva a cabo diversos programas de seguimiento de aves » http://www.seo.org/trabajamos-en/estudio-de-especies/  para conocer los tres parámetros básicos que establecen el estado de conservación de cada especie: área de distribución, tamaño de población y evolución de la misma. Estos trabajos se realizan con una metodología científica homologada y compartida por grupos de trabajo la mayor parte de los países de Europa, coordinados por el European Bird Census Council » http://www.ebcc.info/what.html . Esta organización coordina el Pan-European Common Bird Monitoring Scheme, cuyo objetivo es utilizar la evolución de las poblaciones de aves en Europa como un indicador del estado general del medio ambiente. La solidez y fiabilidad de estos estudios es tal que han sido incorporados por la oficina estadística europea, Eurostat » http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Biodiversity_statistics , en las estadísticas oficiales que miden la sostenibilidad ambiental y el bienestar social.

Cualquier aficionado a la ornitología puede unirse a este proyecto de ciencia ciudadana y participar en el programa de seguimiento de aves Sacin » http://www.seo.org/2012/10/22/sacin/

 Fuente: SEO/BirdLife


From: sostenible132@gmail.com
Date: Mon, 24 Oct 2016 15:13:01 +0200
Subject: Comienza el seguimiento de las aves en invierno con una novedosa app
To: kantabro@live.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...