Ir al contenido principal

El nivel socioeconómico, no siempre ligado a una mayor contaminación atmosférica

Año 2017 | S↺STENIBLE ♻100% | Humanidad y Medio

Contaminación atmosférica en Santiago de Chile. / Plan Transantiago

SINC - Después de varias investigaciones contradictorias, un nuevo trabajo realizado por científicos de 25 centros europeos descarta una asociación clara entre el nivel socioeconómico y la exposición a la contaminación atmosférica en el continente.

Un estudio en el que han participado científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), institución impulsada por la Obra Social "la Caixa", descarta una asociación clara entre el nivel socioeconómico y la exposición a la contaminación atmosférica en Europa.

El equipo que ha llevado a cabo la investigación, integrado por expertos de 25 centros europeos, ha analizado datos de cerca de 5.700 personas de 16 ciudades de Europa occidental. Los resultados han sido publicados en Environment International. "En contra de lo que inicialmente se pudiera creer, los resultados han sido heterogéneos en las diferentes ciudades analizadas", explica Bénédicte Jacquemin, investigadora del ISGlobal y del INSERM, centro francés que ha coordinado el estudio.

Para determinar la posición socioeconómica de los participantes se tuvieron en cuenta el nivel educativo y la posición laboral a nivel individual y la tasa de desempleo de cada barrio analizado. En lo que se refiere a la contaminación atmosférica, se usaron datos de exposición anual a dióxido de nitrógeno (NO2) del proyecto ESCAPE.

Son las características urbanísticas de cada ciudad las que determinarán el nivel de exposición de los individuos en función de su posición socioeconómica

Las 16 ciudades analizadas pertenecen a 8 países de Europa occidental. En 14 de ellas no se halló una asociación significativa entre la posición socioeconómica estimada por persona y la exposición a la contaminación atmosférica. Sin embargo, con independencia del estatus individual, sí que se observó mayor exposición a NO2 en los participantes residentes en barrios con mayores tasas de desempleo en 11 de las 16 ciudades.

Curiosamente, en Barcelona y Oviedo la asociación observada fue la inversa, es decir que los participantes que viven en zonas con tasa de desempleo más altas están menos expuestos a la contaminación. Otras dos ciudades que mostraron particularidades fueron Verona y Lyon, donde un menor nivel educativo se mostró significativamente asociado con una menor exposición a la contaminación del aire.

Características urbanísticas

"Aunque los datos del estudio no permitieron demostrarlo, se sugiere que son las características urbanísticas de cada ciudad las que determinarán el nivel de exposición de los individuos en función de su posición socioeconómica", valora Bénédicte Jacquemin.

La distribución desigual de las amenazas ambientales en función de la posición social, económica o demográfica se conoce como inequidad ambiental. Pese a que el estudio publicado en Environment International no ha hallado asociaciones consistentes, los investigadores recomiendan la realización de nuevas investigaciones a nivel internacional para entender mejor si la posición social puede influir el efecto de la contaminación atmosférica en la salud.

Las 16 ciudades analizadas son Albacete, Amberes, Barcelona, Galdakao, Ginebra, Grenoble, Huelva, Ipswich, Lyon, Marsella, Norwich, Oviedo, París, Pavía, Turín y Verona. 

Referencia bibliográfica:

Temam S, Burte E, Adam M, Antó JM, Basagaña X, Bousquet J, Carsin AE, Galobardes B, Keidel D, Künzli N, Le Moual N, Sanchez M, Sunyer J, Bono R, Brunekreef B, Heinrich J, de Hoogh K, Jarvis D, Marcon A, Modig L, Nadif R, Nieuwenhuijsen M, Pin I, Siroux V, Stempfelet M, Tsai MY, Probst-Hensch N, Jacquemin B. Socioeconomic position and outdoor nitrogen dioxide (NO2) exposure in Western Europe: A multi-city analysis. Environ Int. 2017 Feb 1.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28159394

Si eres periodista y quieres el contacto con los investigadores, regístrate en SINC como periodista.
http://www.agenciasinc.es/user/register/?tipo=2

Fuente: ISGlobal
http://www.isglobal.org/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...