Ir al contenido principal

FNyH en #Cantabria - CHARLA SOBRE LAS MARIPOSAS Y LIBÉLULAS - PASEO POR EL POZÓN DE LA YESERA DE GAJANO Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE CON PLANTACIÓN DE ÁRBOL AUTÓCTONO

Año 2017 | S↺STENIBLE ♻100% | Humanidad y Medio

CHARLA EN EL FLUVIARIUM SOBRE LAS MARIPOSAS Y LIBÉLULAS

Este viernes 24 de febrero a las 19h en el Fluviarium de Liérganes

Otra interesantísima charla, esta vez sobre esos insectos que tanto atraen nuestra atención, las mariposas y libélulas.
 
El ponente será  Jorge Garzón, presidente de la Asociación ALAS para el Estudio y la Conservación de Lepidópteros y Odonatos Ibéricos.
 
Nos contará sobre las mariposas diurnas y nocturnas (Lepidoptera) y las libélulas y caballitos del diablo (Odonata) que habitan nuestro planeta desde antes de la aparición del ser humano. Pero estos insectos no son únicamente espectadores naturales, sufren también el vertiginoso dinamismo de la época vivimos y la profunda huella de la acción humana conocida como Antropoceno, con su cambio climático asociado.
 
¿Qué sucedería si desaparecieran las mariposas? ¿Cómo afecta el cambio climático a ciertas especies? ¿Qué pasa al urbanizar el campo?
 
Toda una cascada de acontecimientos a los que Cantabria no permanece ajena, ya que es una rica región en ambos órdenes de insectos.
 
Te esperamos este viernes 24 de febrero a las 19h en el Fluviarium de Liérganes
¡No faltes!

PASEO POR EL POZÓN DE LA YESERA DE GAJANO Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE CON PLANTACIÓN DE ÁRBOL AUTÓCTONO
 
El domingo 26 de febrero los educadores del Proyecto LIFE Anillo Verde os esperan a las 10:30h en el aparcamiento Hostería Gelín de Gajano, para disfrutar de juntos de un paseo por otra de las reservas custodiadas por FNYH.
 
Vamos a disfrutar de una ruta interpretativa junto a las actividad de plantación de árboles autóctonos para la restauración del paisaje.
 
Se trata de una ruta sencilla y la actividad es apta para toda la familia, con una duración aproximada de 3 horas.
 
El equipo de FNYH facilitará a los participantes prismáticos, así como todas las herramientas necesaria para la actividad.
 
No os olvidéis ropa cómoda y abrigada, agua y un tentempié.
 
Son plazas limitadas, por eso os aconsejamos apuntaros escribiendo un correo electrónico con vuestros datos, nombre y correo electrónico, a anilloverde@fnyh.org o llamando al teléfono 679 181 472.
          
+info:

Proyecto LIFE Miera
http://fnyh.org/educacion-ambiental/life-miera/

Proyecto Anillo Verde
http://fnyh.org/educacion-ambiental/life-anillo-verde/

Mary Bassani
Comunicación Fundación Naturaleza y Hombre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...