Ir al contenido principal

El material reciclado se abre camino en la fabricación de envases más sostenibles

(EFEverde).- El uso de material reciclado en la fabricación de envases supone un paso más hacia la economía circular y el residuo cero, así como un mayor ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera y de energía y agua en los procesos de elaboración.

Así se ha puesto de manifiesto en la presentación en el Real Jardín Botánico de Madrid de un nuevo envase de agua mineral de capacidad para 1,25 litros, que incorpora a sus componentes un 50 % de PET reciclado.

El gerente de Empresas y Ecodiseño de la entidad sin ánimo de lucro Ecoembes, Jorge Serrano, se ha felicitado de la iniciativa y ha hecho hincapié en la necesidad de que las empresas incorporen progresivamente el uso de material reciclado en la fabricación de envases, como "un logro técnico que permite entre otras cosas fomentar la economía circular".

La botella es además totalmente reciclable y en un futuro incorporará en su proceso de fabricación PET cien por cien reciclado, como "punta de lanza" del plan de sostenibilidad de la compañía comercializadora, Lanjarón, perteneciente al grupo Aguas Danone.

Su director general, Christian Stammkoetter, ha explicado que con este lanzamiento "queremos liderar el cambio de paradigma de la sociedad, ya que la sostenibilidad ha pasado a formar parte de nuestro estilo de vida".

En este sentido, el cofundador y director de Innovación de la empresa Inèdit, Raúl García, ha señalado que los consumidores "están cada vez más concienciados con el medio ambiente, pero el producto que consumen también debe cumplir las necesidades que buscan satisfacer", y por ello "debemos prestar también atención al ecodiseño".

Toda la gama de Lanjarón cuenta con al menos un 15% de r-PET en su envase, pero la intención de la marca es alcanzar la totalidad de PET reciclado en el formato 1,25 litros en 2018, ha explicado Stammkoetter.

El responsable de Ecoembes ha señalado que, aunque "queda mucho por hacer, mucho por mejorar, cada vez somos más conscientes de que toda acción tiene determinados impactos y, particularmente, el gesto de reciclar reduce el impacto medioambiental".

Por su parte, el chef tres estrellas Michelín Eneko Atxa, también presente en el acto, ha recordado el "orgullo" que le supuso cuando su restaurante, Azurmendi fue nombrado en 2014 el más sostenible del mundo, "gracias a una apuesta por el compromiso hacia la sostenibilidad que nos supuso un gran esfuerzo".

"No sólo trabajamos en el área arquitectónica del restaurante, también en la humana, y de este modo buscamos no invadir, sino convivir con la naturaleza, pensando en la logística y en la sostenibilidad", ha añadido.

Lanjarón destinará el 25 por ciento de los beneficios obtenidos de la comercialización de esta botella de agua mineral a proyectos encaminados a limpiar de plásticos el mar Mediterráneo. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...