Ir al contenido principal

Ahogados en plástico | Para 2050, nuestros océanos tendrán más plástico que peces.

100 MILLONES de botellas de plástico al día acaban en nuestros océanos, ahogándolos en basura. Nuestros gobiernos se reúnen en unos días para trazar los compromisos necesarios para lograr unos mares limpios. Si somos un millón los que exijamos a los principales países contaminantes que dejen de inundarnos de plástico, el director del Programa de la ONU para el Ambiente anunciará nuestra petición en el pleno y usará nuestras voces para ayudar a dar de nuevo un respiro al mar. 

Para 2050, nuestros océanos tendrán más plástico que peces.

Es una vergüenza. La mitad del plástico que se fabrica se utiliza una sola vez y luego se desecha, ahogando nuestros mares y a toda su fauna. 

Pero, en unos días, nuestros gobiernos pueden detener el curso de los acontecimientos al reunirse en una cumbre histórica para trazar sus compromisos por unos océanos limpios. ¡La presión pública acaba de lograr que Indonesia, el 2º país más contaminante del mundo, se comprometa con una reducción del 70% en sus desechos plásticos! Ahora tenemos que ir a por los otros principales países contaminantes. 
Si somos un millón los que respaldemos un llamamiento mundial, el director del Programa de la ONU para el Ambiente anunciará nuestra petición desde la tribuna de la cumbre y trabajará con nosotros para presionar a todos los países para que prohiban los plásticos de un solo uso y den de nuevo un respiro a los océanos.

Independientemente de dónde vivamos, cada vez que respiramos, estamos entrando en contacto con nuestros océanos. Ellos generan la mayoría de nuestro oxígeno, regulan nuestro clima y convierten el agua en nubes que nos proporcionan lluvia. Además, los océanos albergan al 80% de los seres vivos de la Tierra. No podemos vivir sin ellos.

Pero, ahora, nuestros océanos tampoco pueden vivir sin nosotros.

Los humanos hemos destruido la salud del mar y tenemos que arreglarlo. La buena noticia es que más de la mitad de los desechos plásticos de nuestros océanos provienen solo de cinco países. Si centramos ya la atención mundial en los principales países contaminantes, podemos crear un cambio en el sistema para lograr unos mares libres de plástico. Lo que falta es la motivación -- y ahí es donde entramos nosotros.

Vamos a construir un llamamiento masivo a nuestros gobiernos para que dejen de asfixiar nuestros océanos. Una vez que alcancemos un millón de firmas, Avaaz lanzará campañas dirigidas a los principales países contaminantes para incrementar la presión sobre ellos y que tomen medidas. 

¡Haz clic para salvar nuestros mares! » https://secure.avaaz.org/campaign/es/end_plastic_pollution_loc/?bcgzpbb&v=93129&cl=12636032463&_checksum=4b00f6475add07aeec836fd4c4bf46ca0eaf577413cb202711e9c0873279d477

Nuestra comunidad ha luchado ferozmente para proteger magníficas selvas tropicales y enormes superficies de nuestros océanos. Se nos está acabando el tiempo para terminar con la contaminación de plásticos antes de que ella termine con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN:

# Cómo se crean los océanos http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es/2013/05/oceanos.html

# 9 gráficos para entender todo el plástico que estamos vertiendo al océano y una solución para limpiarlo (Xataka)
https://www.xataka.com/n/9-graficos-para-entender-todo-el-plastico-que-estamos-vertiendo-al-oceano-y-una-solucion-para-limpiarlo

# Una gran corriente marina llena el Ártico de plásticos (El Independiente)
http://www.elindependiente.com/futuro/2017/04/19/una-gran-corriente-marina-llena-artico-plasticos/

# Investigadores encuentran plástico en la sal marina (El Diario)
https://eldiariony.com/2017/05/16/investigadores-encuentran-plastico-en-la-sal-marina/

# Océanos de plástico (El País Semanal)
http://elpaissemanal.elpais.com/reportaje/contaminacion-marina/

Con esperanza y determinación,
Dalia, Lisa, Alice, Carol, Danny y todo el equipo de Avaaz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida