Ir al contenido principal

Suspendida la pesca fluvial en toda Cantabria a causa de la sequía

Año 2017 | S↺STENIBLE. ♻100%
 | Humanidad ↺ Medio

Imagen de archivo de la última inspección del Río Pas / Patrulla Ambiental del Pas

Los bajos niveles de caudal provocan una situación de "alta vulnerabilidad" para las poblaciones de peces

La pesca fluvial quedará suspendida en toda Cantabria desde el próximo día 1 de junio y hasta el 31 de octubre de este año 2017, ambos incluidos, dada la situación de sequía extraordinaria que padece la región.

Así lo establece una Resolución de la Dirección General del Medio Natural (DGMN) de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación publicada hoy, día 26, en un número extraordinario del Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Las condiciones meteorológicas que se han venido produciendo durante los últimos meses, caracterizadas por una ausencia generalizada de precipitaciones tanto en forma de nieve como de lluvia, han originado que los actuales niveles de agua circulantes por los cauces fluviales de la Comunidad Autónoma de Cantabria sean anormalmente bajos para la época del año en la que nos encontramos.

Estas condiciones de caudal están originando situaciones de alta vulnerabilidad para las poblaciones de peces, que se ven privados de sus facultades normales de defensa y se ven obligados a concentrarse en determinados lugares, lo que favorece la aparición de episodios de mortalidad y sobre depredación, y facilita los posibles episodios de furtivismo que pudieran producirse. Además, está provocando que se tengan que adelantar varios meses las labores de rescate de ejemplares de especies piscícolas, realizadas por el personal de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, que desgraciadamente son ya habituales durante los estiajes en muchos de nuestros ríos.
Acuerdo "unánime" del Parlamento

En este contexto, el Parlamento de Cantabria, en su sesión del pasado 22 de mayo, aprobó, "por unanimidad" de todos los grupos parlamentarios, una proposición no de ley para instar al Gobierno regional a que ponga en marcha un plan de emergencias contra los efectos de la sequía, que atienda a todos los frentes derivados de la situación, garantizando el suministro de agua en toda la Comunidad Autónoma y haciendo frente a los problemas que se generen por la misma, así como a ayudar a paliar las pérdidas que se pudieran ocasionar en los distintos sectores afectados.

Considerando que una de las consecuencias de esta situación es el riesgo para los recursos naturales, entre ellos las poblaciones de peces, y que las previsiones meteorológicas no anuncian un cambio radical
que pudiera revertir de forma significativa las condiciones actuales de nuestros ríos, el BOC, en un número extraordinario de hoy, 26 de mayo, publica una Resolución de la Dirección General del Medio Natural por la que se suspende la pesca fluvial en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, desde el 1 de junio y hasta el día 31 de octubre de 2017, ambos incluidos.

Excepciones

En el tramo del río Deva compartido con Asturias, la suspensión de la pesca fluvial únicamente es de aplicación los días impares, que son los que corresponde la administración de la práctica de la pesca a la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Dicha suspensión no afecta a la pesca en el embalse del Ebro, ni a la pesca de cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus), que continuarán rigiéndose por lo dispuesto en la Orden MED/54/2016, de 17 de noviembre, por la que se dictan las normas para el ejercicio de la pesca en aguas continentales de Cantabria, durante el año 2017.

Colaboración ciudadana

De cara a complementar la vigilancia de los recursos piscícolas y sus hábitats, ejercida por la Dirección General del Medio Natural a través de su guardería, se solicita la colaboración de los ciudadanos para alertar de la aparición de peces muertos, grupos de peces aislados en zonas sin comunicación con resto del cauce, posibles episodios de furtivismo, etc. mediante aviso a la guardería de la Dirección General del Medio Natural, al SEPRONA o al 112.

Fuente: Gob. Cantabria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida