Ir al contenido principal

DECENAS DE VOLUNTARIOS AMBIENTALES TOMAN LAS DUNAS DE LA PLAYA SALVÉ PARA LUCHAR CONTRA LAS PLANTAS INVASORAS



Año 2017 | S↺STENIBLE. ♻100% | Humanidad ↺ Medio 

La Asociación Cultural Bosques de Cantabria aglutina más de 70 voluntarios Ambientales que consiguen eliminar 3 toneladas más de plantas invasoras de este frágil ecosistema que se suman a las 43 obtenidas en actuaciones anteriores.

La pejina playa Salvé, uno de los arenales más hermosos y extensos del litoral cantábrico, soporta un problema tan silencioso como preocupante: la proliferación, en sus dunas,  de plantas invasoras que están desplazando a la valiosa y delicada vegetación autóctona propia del ecosistema dunar.

Las plantas invasoras se caracterizan por su gran capacidad de reproducción, su rápido crecimiento y la adaptación a diversos ambientes, lo que hace que compitan con ventaja sobre la vegetación autóctona, llegando a ocupar su lugar en los ecosistemas que colonizan. Esto hace que la vegetación autóctona vaya desapareciendo, con la consecuente pérdida de biodiversidad y estabilidad de las dunas, ya que son precisamente las plantas autóctonas las que mejor fijan las dunas dado que su sistema radicular está mucho más desarrollado y es más eficiente para esta función que la raíz de las plantas invasoras.

Conscientes de la importancia de este problema y.preocupados por él, los técnicos de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, llevan 5 años organizando actuaciones de Voluntariado encaminadas a la eliminación de esa dañina vegetación que ha invadido este arenal. Fruto del entusiasta trabajo de los más de mil voluntarios que han participado a lo largo de estos años en dicha actividad, se han retirado, hasta el momento, 46 toneladas de plantas invasoras, principalmente de las especies onagra (Oenothera glazioviana), proveniente de Norteamérica y uña de gato (Carpobrotus acinaciformis), procedente de Sudáfrica .

En estas actuaciones, la participación de los voluntarios no se limita a la extracción de  plantas invasoras del ecosistema dunar, sino que, a través de itinerarios interpretativos por el entorno, los monitores de Bosques de Cantabria les ofrecen la oportunidad de conocer mejor la vegetación dunar autóctona a través de la identificación de las especies más características, la descripción de sus adaptaciones para sobrevivir en este medio tan hostil y su distribución en franjas, formando dunas primarias, secundarias y terciarias o fijas.

En la última actuación, desarrollada el pasado sábado 22 de julio más de 70 voluntarios ambientales de todas las edades y procedentes de diversos lugares de Cantabria, Madrid,  País Vasco y Francia, acudieron a la convocatoria de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, para hacer una batida contra las plantas invasoras en el tramo de dunas comprendido entre las calles República de Argentina y República de Colombia, ambas perpendiculares al paseo marítimo.

La motivación y entusiasmo de los voluntarios hizo que, una vez más, se consiguieran unos resultados extraordinarios, eliminando más de 3 toneladas de plantas invasoras de este tramo del cordón dunar que se extiende por la parte alta de la playa Salvé a lo largo de unos 250 metros, lo que nos da una idea de la magnitud del problema.

Esta actuación está integrada dentro del programa de actividades de voluntariado ambiental que la Asociación Cultural Bosques de Cantabria desarrolla, enmarcado dentro del Programa de Voluntariado y Educación Ambiental  de Cantabria (PROVOCA), que es coordinado por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) del Gobierno de Cantabria y en el que también colabora el Ayuntamiento de Laredo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida