Ir al contenido principal

Batalla de Flores: Laredo se llena de color con sus carrozas de flores. 



Este viernes 25 de Agosto se celebra, en Laredo (Cantabria), la 108 edición de la Batalla de Flores: un desfile de carrozas decoradas en su totalidad con flores naturales.

Todo está ya preparado para que el próximo viernes el circuito de la Alameda Miramar, tradicional escenario de este concurso de Carrozas desde 1978, dé la salida a una nueva edición de esta fiesta declarada "Fiesta de Interés Turístico Nacional".

Surgida en 1908 a orillas del mar como una fiesta de despedida del verano, pocos festejos existirán en el mundo que aglutinen el Arte, la Belleza, la Tradición y la Espectacularidad de la Batalla de Flores de Laredo. Una fiesta única que actualmente vive su época de mayor esplendor, con unas creaciones que cada año se superan en complejidad.

Tradición centenaria, son muchos los meses dedicados por los carrocistas y sus colaboradores para poner a punto estas creaciones que llegan a alcanzar los siete metros de altura, por ocho de largo y cinco de ancho.

Atrás queda un año de trabajo que comenzó con la plantación de flores en los campos de Laredo y alrededores, seguido del diseño y la construcción de las figuras de las carrozas para, finalmente, la Noche Mágica del jueves víspera del desfile, colocar una a una las más de 125.000 flores que pueden llevar cada una de las alegorías.

Muchas de las piezas son trabajadas pétalo a pétalo, exigiendo esta tarea mucha destreza y en la que se ven implicados la gran mayoría de vecinos y familias de esta villa de Cantabria.

Por ello, la Noche Mágica anterior al desfile, el jueves 24, es una cita obligada en la que miles de personas visitan los talleres donde se realizan las carrozas. Allí pueden admirar cómo se colocan las flores, principalmente dalias, clavelón y margaritas, de una gran variedad de tamaños y colores que se van incorporando a las diferentes figuras a medida que avanza la noche.

En la edición de este viernes, participan 13 carrozas divididas en dos categorías, establecidas por el tamaño de los trabajos. En el desfile, público y participantes entablan una amistosa contienda con confetis mientras el jurado delibera sobre los premios a otorgar a las distintas alegorías.

Durante toda la jornada, fiesta local en Laredo, se celebran pasacalles con bandas de música, mercados… y, por la noche, una gran orquesta anima la fiesta antes y tras la celebración del espectacular castillo de fuegos artificiales, a medianoche, en la espectacular playa La Salvé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida