Ir al contenido principal

BOSQUES DE CANTABRIA COMIENZA SUS ACTIVIDADES DE OTOÑO PLANTANDO MÁS DE 100 ÁRBOLES EN SANTA CRUZ DE BEZANA



Año 2017 | S↺STENIBLE. ♻100% | Humanidad ↺ Medio


◾ En esta actividad, enmarcada dentro del programa de voluntariado PROVOCA, participaron casi un centenar de voluntarios.


El pasado sábado 30 de septiembre, La Asociación Cultural Bosques de Cantabria ha retomado sus actividades de voluntariado dentro del PROVOCA organizando una plantación de árboles autóctonos en Bezana. A pesar de la lluvia con la que comenzó el día, 90 voluntarios, niños, jóvenes y adultos, procedentes de distintos lugares de la región, llegaron hasta la zona de actuación, el alto del Lloreo, dispuestos a plantar encinas, laureles, aladiernos, avellanos y otras especies autóctonas para recuperar una zona que estuvo ocupada por encinar cantábrico. Además, los voluntarios tuvieron la oportunidad de realizar un paseo interpretativo por el entorno, en el que los monitores de Bosques de Cantabria les mostraron la riqueza botánica de esta zona, con entretenidas explicaciones acerca de las características y curiosidades de sus plantas silvestres.


En esta actividad, además de los miembros de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, organizadora de la misma, estuvieron presentes el director del CIMA , el Presidente de la Junta Vecinal de Santa Cruz de Bezana, propietaria de los terrenos que se reforestaron, y la concejala de medio ambiente de este ayuntamiento, quienes participaron, azada en mano, plantando árboles como unos voluntarios más. También el alcalde de Santa Cruz de Bezana quiso acercase hasta la zona para saludar a los participantes y agradecerles el buen trabajo que habían realizado en beneficio del municipio y de la naturaleza de Cantabria. Durante toda la actuación reinó un ambiente desenfadado y festivo, que concluyó con un aperitivo para todos los participantes.


Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. S↺STENIBLE ♻100% no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría.

Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...