Año 2017 | S↺STENIBLE. ♻100% | Humanidad ↺ Medio
El partido político verde EQUO Cantabria reclama más voluntad y mayor implicación de las Administraciones Públicas en combatir el cambio climático que afecta a casi todos los ámbitos de nuestras vidas y que desgraciadamente en este otoño se está viendo reflejado en los desastrosos incendios que están afectando a gran parte de la Península Ibérica y que se han llevado por delante la vida de decenas de personas.
No puede ser que por un lado, el presidente Rajoy vaya a dar las condolencias y apoyo a tierras gallegas mientras apenas hace 5 días en el Senado se ha rechazado la modificación de de la Ley de Montes y con ello la inclusión de medidas urgentes de conservación de suelos forestales afectados por incendios.
No se puede olvidar que quienes queman nuestros montes, tienen intereses económicos siempre y, lo peor de todo, impunidad total. Ya sea a través de subvenciones para pastos, ya sea a través de contratos para repoblaciones forestales. Dentro de los sectores ganadero y forestal hay una parte que sólo mira por el bien de sus propios intereses. Y mientras los bomberos se afanan en salvar viviendas, empresas y propiedades privadas, se quema y se degrada lo más valioso que tenemos, los bosques y los ríos y toda la fauna que allí habita.
Cantabria ha amanecido hoy bajo una densa nebulosa de humo, cenizas, miedo, frustración y muerte venida de Galicia y Asturias. Se han levantado las alarmas, pero en cuanto volvamos a ver el cielo despejado, impropio del mes en que estamos, pensaremos que ya está todo solucionado.
Desde EQUO Cantabria nos parece que nadie se está tomando en serio ni poniendo en las prioridades de su agenda política las medidas necesarias para tratar de frenar el cambio climático. Se necesitan medidas políticas urgentes porque si no será demasiado tarde y ya no podremos seguir con el eslogan turístico de "Cantabria Infinita" porque literalmente la inactividad e inoperancia de las administraciones públicas en tomar medidas contundentes para reducir la contaminación, luchar contra el cambio climático, uno de los responsables de estos mega incendios, promover un uso responsable del agua para evitar la sequía y legislar para acabar con los monocultivos como los de eucaliptos que empeoran los incendios y crear una ley del suelo que tome en cuenta el cambio climático protegiendo especies de árboles autóctonas que no empeoran los fuegos. Y por último, no menos importante invertir en aumentar la plantilla de bomberos para que se pueda combatir de manera efectiva los incendios. Creemos que ya es hora de empezar a poner el dinero público donde más se necesita y no donde más rentabilidad le sacan algunos partidos políticos que gobiernan Cantabria.
Si no, sigamos creyendo en la danza de la lluvia.
Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. S↺STENIBLE ♻100% no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría.
Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)
Comentarios
Publicar un comentario