Ir al contenido principal

Isabel García Tejerina muestra la oposición radical de España a la cofinanciación de la PAC



Sustainable 100%
Humanity and the Middle
Environmental Journalism and Activism

Detalla que España se va centrar en obtener respuestas de la Comisión, en especial, en asuntos como el nuevo modelo de aplicación

Señala que el Consejo repasará la situación de los mercados, en especial del azúcar, porcino y leche desnatada en polvo, cuya evolución hay que seguir muy de cerca



La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha participado hoy en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, que va a estudiar la Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la Política Agrícola Común.

En declaraciones a los medios, García Tejerina ha asegurado que el Gobierno de España es un firme defensor de esta política, tan importante para Europa como para nuestro país. Según ha puntualizado, la PAC es la base de la construcción europea, es la política que da vida al medio rural y sostiene una actividad tan importante como es la alimentación, "razones que benefician al conjunto de la Unión Europea".

Por ello, la Ministra ha recalcado que el Gobierno de España apoyará la PAC, tanto en su reforma como, previamente, en la defensa de un presupuesto comunitario importante para esta política. En este sentido, García Tejerina ha señalado, como línea roja en la negociación, la "oposición radical" de España a la cofinanciación de la PAC. "Pelearemos para que, en el futuro Marco Financiero Plurianual, la Política Agrícola Común siga dotada como hasta ahora para facilitar esta actividad", ha asegurado.

En relación con la configuración de la futura PAC, García Tejerina ha detallado que España se va centrar en obtener respuestas de la Comisión, en especial, en asuntos como el nuevo modelo de aplicación. Se trata de un nuevo modelo que presenta la Comisión, con una serie de ventajas de simplificación y modernización, "pero del que España requiere respuestas, que nos digan que el nuevo modelo no va a traer renacionalización, que no va a traer diferentes niveles de exigencia a los distintos productores europeos, que no va a haber retrasos de futuro en los pagos, o que no va a haber problemas de correcciones financieras".

Sobre la propuesta de la Comisión para que los Estados miembros elaboren diferentes planes estratégicos nacionales, que posteriormente aprobará Bruselas, García Tejerina pedirá a la Comisión garantías de que estos planes no significan 27 o 28 agriculturas diferentes. Según ha aclarado, "es cierto que cada agricultura es distinta, pero tenemos que mantener unos nexos de unión, unos mínimos comunes que preserven este mercado único".

En este sentido, García Tejerina ha puntualizado que Europa quiere una agricultura que responda a las demandas de la sociedad europea y que no haya países más o menos permisivos. "No podemos cuestionar los altos estándares a los cuales hemos llegado en la producción de alimentos en Europa", ha subrayado.

Por otra parte, la Ministra ha señalado que en el Consejo se repasará la situación de los mercados, donde hay tres productos como son el azúcar, el porcino y la leche desnatada en polvo, cuya evolución hay que "seguir muy de cerca", para conocer cuál es la situación en la Unión Europea y que no nos repercuta negativamente.

En el caso de la investigación de Estados Unidos a la aceituna de mesa española, García Tejerina ha recalcado que España "volverá a recordar la situación de los procedimientos anti dumping y anti subvención abiertos por los Estados Unidos". En el caso del procedimiento anti subvención, la Ministra ha recordado que se trata de unas ayudas de la Política Agrícola Común, "por lo que no se está cuestionando al sector español de la aceituna de mesa sino la PAC en su conjunto".

Por ello, la Ministra entiende que el Consejo de Ministros es un foro adecuado, además de ser la Comisión la interlocutora de las cuestiones comerciales con países terceros. A este respecto, García Tejerina ha agradecido la labor de la Comisión, que está trabajando estrechamente con las administraciones españolas y con el sector, para resolver este expediente de manera favorable.

Fuente MAPAMA


Sostenible 100%. Ahora puedes seguirnos por wassap https://chat.whatsapp.com/7CDlG0BKYaB0ukyM18Cm8x

Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. S↺STENIBLE ♻100% no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría.

Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...