Ir al contenido principal

Una multitudinaria protesta exige en Madrid el fin de los espectáculos taurinos


📎 "RTVE"  

■ Miles de personas se han manifestado en el centro de Madrid para reivindicar la abolición de la tauromaquia en todas sus formas. 

La protesta comenzó en la Puerta del Sol con un espectáculo en el que los activistas han roto banderillas creando una gran nube roja para simbolizar la sangre de los toros, vacas, vaquillas, novillos y becerros (más de 20.000 según sus cifras) que cada año mueren en festejos taurinos en España.

Bajo lemas como "La tortura no es cultura" o "Basta ya de maltrato animal" miles de personas -unas 40.000 según los convocantes- han recorrido las calles de la capital madrileña desde la céntrica Puerta del Sol hasta la Plaza del Museo Reina Sofía, donde ha tenido lugar la lectura de manifiestos.

Laura Gonzalo, la portavoz de la manifestación, ha explicado a Efe que reivindican la eliminación de los espectáculos taurinos de los listados de patrimonio y bien de interés cultural de España, y el fin de toda ayuda con fondos públicos y con la participación de menores de edad.

Victoria Lacalle, colaboradora de Gladiadores por la Paz y sicóloga experta en temas de violencia, ha declarado a Efe que la "tauromaquia representa el talón de aquiles del maltrato hacia los animales, y acabar con ello significaría acabar con otras formas de violencia hacia humanos y otros animales".

A la protesta se adhieren más de 170 colectivos

Según destacan las once organizaciones convocantes, a la manifestación se han adherido más de 170 colectivos procedentes de todo el país y del extranjero, y ha contado con el apoyo de Equo y de la Asociación Parlamentaria de Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA).

Varias personas del mundo de la cultura han mostrado su apoyo a la manifestación, entre ellas, la cantante de Amistades Peligrosas Cristina del Valle, la actriz y cantante Beatriz Rico, la escritora Rosa Montero, la cantante Mari de Chambao y la actriz Emma Ozores.

Asimismo, han apoyado la concentración representantes políticos como el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, que ha señalado que "matar toros ya no es cultura. No toleramos que nadie maltrate a un perro, ¿por qué tenemos que tolerar que alguien maltrate a un toro?" y que el paso inicial para abolir la tauromaquia es "dejar de subvencionar espectáculos taurinos", según recoge Europa Press.


[📎 VER NOTICIA]

By: APDDA 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...