Ir al contenido principal

El ambientalismo es contagioso: aquellos que tienen vecinos preocupados por el medio ambiente ahorran más energía

National Park Service

Las personas que creen que sus vecinos se preocupan por el medio ambiente, ahorran más energía en sus hogares, descubrieron  científicos británicos y estadounidenses. El estudio fue publicado en la revista Nature Human Behaviour

El ahorro de energía es una manera fácil de reducir la propia huella de carbono y el Estado y los ambientalistas buscan maneras de fomentar este tipo de comportamiento en la población. Estudios anteriores han demostrado que la apelación a las llamadas creencias de primer orden -cómo las personas ven el mundo- a menudo son ineficaces, pero las convicciones de segundo orden -cómo un hombre imagina las creencias de otras personas- pueden afectar seriamente el comportamiento.

La compañía Opower, una subdivisión de Oracle Corporation, produce softwares para recopilar estadísticas detalladas sobre el consumo de energía y puede reportar cómo se correlaciona el consumo de energía en una casa particular, con la media en el área. Con tan solo tener esta información se ahorra unos US$2.000 millones, según la empresa que opera desde el año 2007.

Jon Jachimowicz de la escuela de negocios de la Universidad de Columbia, y Oliver Hauser de la Escuela de Negocios de la Universidad de Exeter se interesaron en la diferencia en el ahorro de energía observados en los 27 estados en EEUU, donde Opower experimentó con información sobre el consumo medio en la región. Se analizaron datos de 16 millones de hogares en siete años y encontraron que el rango de ahorro de energía varió de 0,81% a 2,55%.

El ahorro es contagioso 

Para entender por qué las personas reaccionan de manera diferente al mismo estímulo, los investigadores entrevistaron a 2.000 personas en estos 27 estados, preguntándoles qué piensan sobre el ahorro de energía y cómo, en su opinión, este problema lo ve la mayoría de sus vecinos. Resultó que las creencias de primer orden no tienen efecto sobre el ahorro de energía.

"Hemos descubierto que cuando las personas creen que sus vecinos se preocupan por este tema son más propensos a empezar a ahorrar", dijo Jachimowicz, citado por el servicio de prensa de la Universidad de Exeter.

Además, los investigadores llevaron a cabo un experimento con 561 usuarios de la plataforma Amazon Mechanical Turk. Resultó que los que pensaban que sus vecinos se preocupaban activamente por el medio ambiente, están más dispuestos a ponerse a ahorrar energía. Los autores creen que sus hallazgos podrían ser útiles para las campañas ambientales.

Recientemente, Google automatizó por completo el proceso de enfriamiento de sus centros de datos. El algoritmo, basado en el trabajo de redes neuronales desarrollado en la división DeepMind, evalúa el sistema de enfriamiento del servidor cada cinco minutos y predice los parámetros más efectivos para su uso posterior: tanto para el mantenimiento de una temperatura estable como para maximizar el ahorro de energía. El blog, publicado en el sitio web de DeepMind, informa que durante dos meses de operación, el sistema logró reducir el consumo de energía en un 30%.
 

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida