Ir al contenido principal

Re: Acción de protesta por la deficiente gestión del Parque Nacional de Picos de Europa


  • Activistas de Ecologistas en Acción de Asturies, Cantabria y Castilla y León han realizado una acción de denuncia bajo el lema "Picos de Europa: 100 años de Parque Nacional, poco que celebrar". La acción se ha desarrollado durante la apertura del seminario '100 años de Parques Nacionales', en la Escolanía de Covadonga. 
  • En el seminario estaba prevista la participación de numerosas autoridades con responsabilidad sobre la gestión de los Parques Nacionales españoles, aunque excluía a las organizaciones sociales más críticas e incluso a las personas que representan a estas organizaciones en el patronato dentro el programa.

Pese a las muchas ausencias y una escasa participación de público en el seminario '100 años de Parques Nacionales', Ecologistas en Acción ha realizado una acción para expresar la preocupación global y algunos de los problemas centrales de la situación y gestión del primer Parque Nacional del Estado español, el Parque Nacional de Picos de Europa. Compartiendo el espíritu de la celebración del centenario, activistas de Ecologistas en Acción han repartido a la entrada de la Escolanía algunos folletos con propuestas entre las personas asistentes, ofreciendo tarta y bizcocho caseros pero amargos, trasladando así una visión diferente sobre la realidad del Parque a la que plantea el centenario oficial.

Asimismo se ha aprovechado una pausa en los debates para entregar al representante del Ministerio para la Transición Ecológica un regalo vacío, con el que recordar que, muchos años y gobiernos después, se sigue sin contar con el Plan Rector de Uso y Gestión PRUG, instrumento clave no solo para la preservación ambiental que Ecologistas en Acción reclama sino también para impulsar las actividades socioeconómicas acordes con la misma.

Por su parte, los responsables políticos de las tres comunidades autónomas implicadas han recibido una calabaza cada uno. La calabazas pretendían expresar el suspenso general que la organización ecologista considera que se merecen por la gestión de estos años, especialmente en lo que se refiere a su voluntad de coordinación y colaboración en un espacio natural que, al margen de las fronteras administrativas y competenciales, es una unidad y exige criterios y actuaciones coherentes y compartidas.

En esta acción se ha aprovechado para volver a poner de manifiesto lo ilógico y peligroso que supone que, en un Parque Nacional, las administraciones fomenten el conflicto social entre el lobo y la ganadería extensiva, autorizando la caza de lobos en lugar de fomentar la coexistencia entre lobo y ganadería, y asegurar su conservación. Para ello se han entregado diversos recortes de prensa que muestran las barbaridades cometidas por cazadores furtivos con la pasividad de las administraciones autonómicas y del propio Parque Nacional.

Fuente Ecologistas en Acción 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...