Sabías que hay #AceiteDePalma en el biodiésel? Esto provoca la #deforestacion y muertes de #oranguntanes. Diles a la @EU_Commission #Noenmidepósito #Noenmicombustible firmando la petición: https://t.co/6vha0NH8nJ #NotInMyTank
La gran mayoría de la población europea no sabe que el diésel con el que llenan sus depósitos contiene hasta un 7 % de biodiésel, a menudo elaborado con aceite de palma. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 82 % de los ciudadanos europeos encuestados no son conscientes de que el diésel contiene aceite de palma. Cuando se les preguntó si estarían de acuerdo con medidas para terminar las políticas de apoyo y subsidio económicos al biodiésel proveniente del aceite de palma en Europa, el 69 % de los encuestados apoyaban la idea, mientras que solo un 14 % se posicionó en contra y un 16 % no respondió. Estas respuestas están en línea de con la decisión del Parlamento Europeo y muchos Estados miembro de acabar con el uso de biodiésel de palma.
A pesar del desconocimiento generalizado, en 2017 el 51 % del aceite de palma utilizado en Europa terminó en los depósitos de automóviles y camiones; convirtiendo a los conductores en los principales –aunque no conscientes– consumidores de aceite de palma en Europa.
La pelota está en el tejado de la Comisión Europea, que tiene hasta el 1 de febrero de 2019 para publicar un acto delegado que establezca los criterios científicos para la eliminación progresiva del aceite de palma en el diésel.
Una coalición internacional de organizaciones ecologistas, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, lanza la campaña #NotInMyTank (#NoEnMiDepósito en España) con una petición ciudadana, a través de la plataforma SumOfUs, para instar a la Comisión Europea a ejecutar la eliminación gradual del aceite de palma en el diésel.
Fuentes Ecologistas en Acciòn
Comentarios
Publicar un comentario